Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

TECH4CHANGE School de la fundación everis y United Way contra el abandono escolar

Comunicae
martes, 8 de octubre de 2019, 13:21 h (CET)
El foco del proyecto son los jóvenes con mayores problemas de aprendizaje y provenientes de entornos sociales más vulnerables, trabajando con ellos dentro del aula con voluntarios de la empresa everis

El proyecto “Tech4Change School” impulsado por la fundación everis, dirigido y gestionado por United Way y desarrollado por la Asociación Creática tiene como principal objetivo reducir la tasa de abandono escolar. El mismo se desarrolla con grupos de alumnos inmersos en Programas de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR), con problemas de aprendizaje o que provienen de entornos sociofamiliares conflictivos.

Tech4Change School se enmarca dentro de las actividades del departamento de tecnología del centro educativo, alineándose con los contenidos académicos y sumando aptitudes y conocimiento al currículo habitual. También incide en fomentar las habilidades STEM entre las chicas. En su ejecución y teniendo como punto de partida el cumplimiento y difusión de varios de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), el proyecto propone a los alumnos el reto de mejorar su entorno, identificando problemas y dando soluciones tecnológicas a esos problemas.

Los voluntarios de everis que acompañan a los participantes durante las sesiones aportan su experiencia vital y profesional para, a través del rol de mentores, poderles ayudar en el prototipado y diseño de sus ideas. Por su parte, el equipo de Creática hace especial hincapié́ en que los alumnos encuentren una vocación y se acerquen a la tecnología de una manera amigable, donde el error se considere parte del proceso de aprendizaje y no un fracaso. El proyecto contempla sesiones de formación a profesores del centro educativo y a voluntarios, así como una Feria de Proyectos, en la que los equipos presentan sus propuestas.

Caso de éxito de Tech4Change School: (Video explicativo).

Tech4Change School se llevó a cabo con dos grupos de estudiantes del Instituto Marqués de Suanzes de Madrid. “El resultado fue tan positivo tanto para las instituciones colaboradoras, los voluntarios y los chicos que hemos creído conveniente continuar con el proyecto” asegura Marina Fuentes, CEO de United Way.

El primero de los grupos fue con alumnos de Tercero de la ESO, que trabajaron en la creación e implementación de la robótica necesaria para la creación de un pequeño coche eléctrico dentro de su programa educativo. La idea era utilizar el coche como excusa para implantar la nueva tecnología derivada al aprendizaje de la robótica en el aula de tecnología. El vehículo se creó utilizando la impresión 3D. Para su manipulación se robotizó su funcionamiento de manera que se puede manejar mediante una APP a través de un móvil o Tablet.

El segundo grupo formado por alumnos de Segundo de la ESO, del mismo instituto, trabajó creando, montando y programando un Escornabot. El objetivo era que los alumnos fueran capaces de programar los robots para que realizaran una serie de juegos programados.

El Escornabot es un robot básico, diseñado sobre una base de Arduino, y cuyas piezas-soporte están impresas en 3D. Es un robot de software y hardware libre, que cualquiera puede montar, soldar, imprimir y programar. El Escornabot es ya un clásico en la Robótica educativa y permite iniciar en la robótica a los más pequeños.


Noticias relacionadas

Según el informe, una de las principales fuentes de residuos en el turismo son las propias actividades de ocio de los turistas, como el senderismo o la natación, que contribuyen al littering(el abandono de basura en parques, bosques, playas y otros lugares), un problema especialmente perjudicial en zonas costeras.

Herbalife alerta sobre los bulos más comunes del verano y ofrece pautas nutricionales basadas en evidencia para mantener el bienestar físico y mental Con la llegada de las temidas y persistentes olas de calor, no solo se disparan los termómetros y se encadenan noches de sueño interrumpido, sino que también aumenta la circulación de consejos sobre qué comer o beber para aliviar los efectos del calor extremo.

Durante 10 días, los participantes no solo adquirieron habilidades artísticas, sino que también fortalecieron valores fundamentales como la convivencia, el trabajo en equipo y el crecimiento personal, en línea con los principios cooperativos que guían a la cooperativa en su 40 aniversario Del 1 al 10 de julio, 51 niños y jóvenes de entre 10 y 16 años han participado en una experiencia intensiva de teatro musical organizada por GSD Educación en Buitrago.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto