Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Contar por no callar

Pedrojota, uno de los nuestros

Rafa Esteve-Casanova
Rafa Esteve-Casanova
jueves, 24 de agosto de 2006, 23:19 h (CET)
Hace unos días volvieron a pasar por televisión la película “Uno de los nuestros”, dirigida por Martín Scorsese hace dieciséis años. Los que la hayan visto recordaran que es la historia de un muchacho que de niño no testifica contra un mafioso de su barrio, Brooklin, y en recompensa al ser “uno de los nuestros” la mafia italo-irlandesa le integra en sus sucios negocios. Cada verano vuelven los viejos filmes y también cada verano vuelve la piscina del editor del diario El Mundo. El otro día viendo, oyendo y leyendo las informaciones de las dos manifestaciones que se produjeron en Son Servera, una de apoyo la otra de rechazo, frente a la ya famosa piscina de Pedrojota volví a recordar la película de Scorsese. Allí estaban lo que siempre hemos entendido por fuerzas vivas de cualquier localidad: la Sociedad Cultural Circulo Balear(el nombre huele a refugio de los pudientes), la plataforma Basta Ya y los jóvenes cachorros de las Nuevas Generaciones del Partido Popular. Es lógico, ya dice el refrán que “es de bien nacidos ser agradecidos”, y al fin y al cabo para las crías de la gaviota el periodista es uno de los suyos.

El pasado verano ya salió a la palestra la pileta del Sr. Ramírez. Un diputado de ERC, junto con algunos correligionarios, quiso hacer uso del derecho a pasar por un espacio público. Y, a parte de lucir sus michelines, lo único que consiguió fue que algún guarda privado le diera un revolcón y salir en la prensa. La piscina, construida sobre suelo público, es ilegal según la ley de Costas y así lo reconocía José Fernández, Director de Costas del ministerio que dirige la Sra. Narbona, durante un desayuno con periodistas el pasado marzo. Este mismo señor es el que firma el oficio del pasado 7 de Julio en el que se autoriza al periodista el uso privado de la citada piscina. Algo huele a podrido en las Baleares.

Pero un tema que no movilizó ni a mil personas, diga lo que diga El Mundo, ha levantado ampollas en el seno del Partido Popular en la Comunidad Valenciana. Una vez más se ha visto que la guerra entre Zaplana y Camps va a necesitar la intervención de la ONU para decretar un alto el fuego. El presidente del Consejo de la Juventud de la Comunidad es zaplanista y desde Alicante, feudo del ex ministro de Trabajo, movilizó un centenar de jóvenes que, todo pagado, fueron a manifestarse en avión y pernoctando en hotel. Los miembros de NNGG de Valencia y Castellón que quisieron pasar un fin de semana estival en Mallorca tuvieron que viajar en ferry y dormir en un polideportivo habilitado al efecto por el alcalde popular de Son Servera. Como se ve también en el PP hay distinción de clases. Y esto ha levantado ampollas en la dirección del partido.

El Partido Popular ha tratado de desmarcarse de estos hechos y en principio dijo que no estaban en la manifestación y que Nuevas Generaciones era una cosa distinta al PP. Dijeron que no se habían utilizado fondos de la caja de NNGG para financiar la excursión para después reconocer que si que se utilizaron. Nacho Uriarte, Secretario de Política Social y Bienestar de NNGG ha admitido que su organización financió parte de los gastos. Entre los asistentes estaba Jaume Matas, actual Presidente de Baleares y Ana Pastor antigua Ministra de Sanidad, y del mundo del deporte se pudo ver por allí a Carlos Saiz y Nadal el que fue defensa del Barcelona era uno de los firmantes del manifiesto que convocaba a defender la piscina. Al fin y al cabo no entiendo ese temor a figurar entre los manifestantes y convocantes cuando hace algún tiempo vimos a Aznar, por entonces Presidente del Gobierno, asomado a un balcón junto al periodista y las esposas de ambos. Hay que agradecer los favores y defender a los amigos y más si estos presumen de que desde su medio de prensa pueden “poner o quitar Presidentes de Gobierno”.

De todas maneras tengo la impresión que Pedrojota, además de ser “uno de los nuestros” para el PP, es también “uno de los nuestros” para el partido del Gobierno. El PSOE debe una explicación a los ciudadanos sobre la autorización otorgada del uso de una piscina construida en suelo público. Lo que en Marzo no era legal no puede ser legalizado por un oficio en Julio.¿Tanto miedo puede producir Pedro J. Ramírez con su periódico?. La pregunta queda en el aire mientras pienso en otra película “La venganza de los Rosse” y me parece ver a Camps y Zaplana suspendidos en una enorme lámpara defendiendo sus prebendas. No se lo pone fácil el señor de Cartagena a nuestro President.

Noticias relacionadas

La enseñanza de la filosofía nunca ha sido tan urgente como hoy. En un mundo dominado por datos, algoritmos y exigencias laborales que no dejan espacio al sosiego, la filosofía se alza como ese faro necesario para recordarnos que la educación no es solo instrucción, sino el camino hacia la libertad y la autonomía personal.

El 1 de julio de 1938, a la hora 20, el delegado norteamericano en la Conferencia para la Paz en el Chaco, Spruille Braden, informaba desde Buenos Aires al secretario de estado Cordel Hull que el delegado paraguayo Efraim Cardozo le había llamado para decirle que estaba tratando de convencer al presidente de la Delegación paraguaya, Gerónimo Zubizarreta, del plan para finiquitar el problema de límites entre Paraguay y Bolivia.

Dando por cierto que en este país la envidia es el deporte nacional, los españoles somos muy dados a la cerrazón, pero la obstinación y la porfía no le quedan a la zaga. Aquí, como decía Antonio Machado, “de diez cabezas, nueve embisten y una piensa”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto