| ||||||||||||||||||||||
|
|
Schneider Electric se alía con Avnet y Iceotope para desarrollar soluciones de centros de datos | |||
| |||
Los chips de los servidores admiten inteligencia artificial, big data y computación de alto rendimiento, son más densos y soportan mayores temperaturas, lo que puede elevar la demanda por esta tecnología. El análisis preliminar muestra que la refrigeración líquida por inmersión supone un ahorro de costes de propiedad y CapEx en comparación con las arquitecturas tradicionales de los centros de datos refrigerados por aire
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, ha anunciado su asociación con Avnet y Icetope para desarrollar conjuntamente soluciones innovadoras de refrigeración líquida por inmersión para centros de datos. Esta alianza reúne a tres líderes de la innovación tecnológica global: Avnet, que ofrece servicios de integración de tecnología; Iceotope, que dispone de herramientas de refrigeración líquida; y Schneider Electric con soluciones de infraestructura de centros de datos. “Las aplicaciones de alta exigencia computacional, como la IA y el IoT, están alimentando la necesidad de un mayor rendimiento de los chips. Nuestro análisis cuantitativo y las pruebas de refrigeración líquida muestran beneficios significativos para el mercado”, ha asegurado Kevin Brown, CTO y SVP de Innovación de Schneider Electric. “Este acuerdo supone un nuevo paso en el desarrollo de soluciones y estamos emocionados por trabajar con Avnet y Iceotope”, ha añadido. Schneider Electric ha invertido en Iceotope a través de SE Ventures, el vehículo de inversión de la compañía que se incluye en su programa ‘Innovation at the Edge’ y que ofrece financiación, incubación, asociaciones y joint ventures con socios externos para hacer realidad las ideas que impulsan la transición hacia la energía descentralizada, digitalizada y descarbonizada. La refrigeración líquida por inmersión supone un ahorro de gastos operativos “La potencia de procesamiento necesaria para las cargas de trabajo con IA en los centros de datos requiere de soluciones avanzadas para mantener los sistemas conectados funcionando de manera eficiente, algo que se ve impulsado en gran medida por la reciente explosión del IoT”, ha indicado Scott MacDonald, presidente global de Avnet Integrated. “El desarrollo de una solución de refrigeración líquida ofrece a los clientes el rendimiento necesario para cumplir con las crecientes demandas informáticas. Este es un ejemplo excelente sobre cómo trabajamos para proporcionar las soluciones avanzadas necesarias para satisfacer las necesidades de los centros de datos en prácticamente cualquier industria”, ha señalado. “Iceotope está encantada de trabajar con Schneider y Avnet en una solución que cumple la promesa de la refrigeración líquida”, ha expresado David Craig, CEO de Iceotope. “Trabajar con grandes socios que comparten la misma pasión por la innovación, el pensamiento enfocado en las soluciones y la calidad es un placer. Nuestra capacidad para llevar nuestra IP a soluciones combinadas que gestionen los desafíos de la densidad de los chips, el consumo de energía y agua, los retos de espacio y ubicación, y los problemas cada vez más complejos relacionados con el ambiente y el clima hostiles cambiarán el juego en la industria”. La refrigeración líquida es más eficiente y menos costosa para las aplicaciones de alta densidad La refrigeración líquida ofrece los siguientes beneficios:
Estos beneficios significan que la refrigeración líquida puede ser la tecnología preferida para otras aplicaciones más allá de las densidades de potencia extremas. Este blog describe cinco razones para considerar la adopción de la refrigeración líquida en lugar de las arquitecturas tradicionales de enfriamiento por aire. El acuerdo se ha anunciado en el Innovation Summit de Schneider Electric, que se celebra entre el 2 y el 3 de octubre en Barcelona. Los asistentes al evento pueden ver las soluciones de refrigeración líquida en acción visitando el Innovation Hub |
La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.
En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.
El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.
|