Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Accidente | Aéreo | Barajas

Quinto aniversario del accidente JK-5022 en Barajas

Este lunes, a las 11.30 horas, habrá una ofrenda floral con música
Redacción
lunes, 19 de agosto de 2013, 07:47 h (CET)
La Asociación de Afectados del Vuelo JK-5022 (AVJK5022) lleva a cabo hoy lunes y mañana martes los actos conmemorativos del quinto aniversario del accidente aéreo que tuvo lugar el 20 de agosto de 2008 en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, en el que fallecieron 154 personas.

En Ojos de Garza, en el municipio de Telde, este lunes, a las 11.30 horas, habrá una ofrenda floral con música y algunas palabras de la Asociación de Afectados. A partir de las 18.30 horas también se realizará un acto similar en el Parque de Las Mimosas, en Ingenio.

Mañana martes, a partir de las 10.30 horas, está prevista una ofrenda floral, música y lectura de poemas en el monumento 'Luces en el vacío', en la Plaza de la Puntilla de Las Palmas de Gran Canaria, aunque el acto central de los actos conmemorativos será a las 12.30 horas en la Plaza de la Memoria 20-08-2008, situada en el paseo que une La Puntilla con El Confital.

Por la tarde, a partir de las 19.00 horas, en la Catedral de Las Palmas tendrá lugar una misa en memoria y recuerdo de los 172 pasajeros del vuelo JK-5022. Además, en Madrid, miembros de la junta directiva de la Asociación de Afectados convocarán una rueda de prensa en la Terminal-2 de Barajas.

Noticias relacionadas

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto