Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | OBITUARIO | Inditex

Fallece Rosalía Mera, la mujer más rica de España

Era la única mujer española que aparecía en la lista de Forbes
Redacción
viernes, 16 de agosto de 2013, 06:32 h (CET)
La empresaria Rosalía Mera ha fallecido en el hospital privado San Rafael de A Coruña, en el que ha ingresado después de sufrir una parada cardiorrespiratoria ligada a un derrame cerebral mientras pasaba unos días de vacaciones en Menorca.

El diario La Voz de Galicia ha confirmado su muerte, que sitúa en torno a las 20.30 horas de este jueves, después su ingreso en este hospital de su ciudad natal tras haber sido trasladada desde la isla en torno al mediodía.

La familia de la cofundadora de Inditex y exmujer de Amancio Ortega ha manifestado su "deseo expreso" de mantener la privacidad en estos momentos y se está a la espera de una notificación oficial.

La empresaria, considerada la mujer más rica de España, deja una fortuna valorada en 4.724 millones de euros, según la revista 'Forbes', figurando en el puesto 66 de las personalidades más poderosas del mundo. Era la única mujer española que aparecía en la lista de esta publicación.

Natural de A Coruña, nació en 1944 y comenzó diseñando ropa de trabajo en casa junto a su entonces marido, Amancio Ortega, en un pequeño negocio que con el paso del tiempo derivó en el imperio Inditex, del que actualmente poseía el 6,99% de su capital.

Mera, que también presidió la Fundación Paideia de ayuda a niños discapacitados, se posicionó en contra de los recortes en sanidad y educación. "Si regateamos en el tema de la salud, de la infancia, de la educación, nos estamos haciendo un flaquísimo favor", aseguró a los medios el pasado mes de mayo.

Noticias relacionadas

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto