Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Las plagas más comunes en otoño, informa Desinsectaciones Costa Málaga

Comunicae
viernes, 4 de octubre de 2019, 14:16 h (CET)
Las alteraciones climatológicas provocadas por la llegada de las lluvias típicas del otoño y el descenso de temperaturas, trae consigo la alteración vital de muchos animales o insectos y como consecuencia de ello, la aparición de plagas. A continuación, las plagas más comunes en esta época del año

Plaga de chinches
Una plaga de chinches en casa es de las peores plagas que se puede sufrir. Durante el otoño este tipo de insecto busca refugio para invernar y como consecuencia de ello, la presencia de chinches puede notarse en los hogares. Como dato relevante: la invasión de este tipo de insecto se ha visto incrementada en un 50% en los últimos añosl .


Procesaria del pino
Entre septiembre y octubre nacen las larvas de la procesionaria del pino, que construyen bolsones de seda como refugio para los próximos meses de frío. No es hasta la finalización del invierno y su consecuente subida de temperaturas, cuando se produce la procesación de las orugas del árbol hacia el suelo.


Este ciclo de vida, hacen del otoño la mejor época para realizar el tratamiento fitosanitario oportuno como método de prevención de futuras moletas apariciones.


Roedores
No solamente en verano, las plagas de roedores también son frecuentes en otoño, sobre todo en superficies con poca higiene y presencia de suciedad. Para poner fin a este tipo de plagas, las empresas especializadas en el eliminación y control de plagas en Málaga es la opción mas acertada. Tan sólo de esta forma se garantiza su eliminación.


Picudo rojo de las palmeras
Como su nombre indica, el picudo rojo es un insecto que ataca a las palmeras. Las plagas de este tipo son comunes en zonas de clima templado, como es el caso de de Málaga.


El picudo rojo tiene su ciclo vital 3 o 4 meses en el año, lo que se traduce en la reproducción de entre 3 y 4 generaciones al año.


Observar con frecuencia a las palmeras debe ser clave, pues los síntomas visibles no aparecen hasta pasados varios meses de la infectación. Una vez detectado cualquier indicio, se recomienda actuar lo más rápido posible. En los meses de otoño y primavera es recomendale tratar a las palmeras afectadas con nematodos entornopatógenos.


Ante tal situación los ayutamientos de las localidades malagueñas han confiado en profesionales de control y eliminación de plagas en Málaga.


Noticias relacionadas

Ventajas del Seguro de Accidentes Colectivos para las empresas Más allá del cumplimiento de ciertos convenios colectivos que exigen este tipo de pólizas, el Seguro de Accidentes Colectivos representa una serie de beneficios estratégicos para las organizaciones: Cumplimiento normativo y contractual: En muchos sectores, especialmente en la construcción, la contratación de un seguro de accidentes colectivo es obligatoria para operar legalmente o para acceder a determinados contratos públicos o privados.

Trade Republic lanza una cuenta nómina gratuita, remunerada con un 2 por ciento de interés anual — pagado mensualmente y sin límite de importe de efectivo, protegidos hasta 100.000 € por cliente mediante el Fondo de Garantía de Depósitos europeo Un mes después de incorporar el IBAN español, las retenciones automáticas de impuestos y los fondos indexados, Trade Republic sigue consolidándose como herramienta clave en la vida financiera de más de un millón de españoles.

Además, se pone el foco en la responsabilidad compartida por parte de toda la cadena alimentaria para velar por el bienestar, tanto en la logística como en la producción y el consumo final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto