Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Impertinencias

Un Dios algo más digno

¿Si el Papa no es nadie para juzgar, quiénes son Rouco o Reig Pla para hacerlo?
Alex Vidal
martes, 13 de agosto de 2013, 08:08 h (CET)
Si la teología es la justificación del Cristo de la fe, la antropología sigue considerándose el momento de verdad del Jesús de la historia, la verdad primigenia de las religiones del Libro. Para proclamar a Dios en nuestros días no es necesario un Papa; sí lo es en cambio para alertar sobre los dolores del mundo.

Decía Ignacio Ellacuria, asesinado en 1989 en El Salvador, que la reflexión teológica se compone de una dimensión no ética [la teoría del conocimiento], una dimensión ética [el deber ser] y una dimensión práxica [la acción para transformar la sociedad]. Hoy, la realidad de nuestro tiempo es la de una humanidad alienada por los procesos de producción, esclava, instalada en el delirio. También desde el plano de la fe, urge recuperar cuanto antes la verdad de la religión.

Tras reclamar una iglesia para los pobres, hablar de los fallos e incoherencias de la institución, emprender la limpieza del IOR, reclamar un cambio político, visitar las favelas o animar a los jóvenes "a armar el lío", cabe empezar a pensar que este Papa cuando menos, alberga una cierta vergüenza. Cabe incluso sospechar que hasta cree en el verdadero amor de Dios. Veremos.

Francisco se pregunta también “quién es él para criticar a un gay”. Es cierto que una charla informal del Papa no significa doctrina alguna y que la eterna ambigüedad eclesiástica permite siempre múltiples encajes, pero hay que reconocer que desde la fundación de la Iglesia católica en Nicea, jamás se había asistido a una expresión semejante en este sentido. Y si el Papa no es nadie para juzgar a los gays, toca preguntarse de inmediato quién es un mindundi en el escalafón como Reig Pla para hacerlo. Más aún, quizá debemos empezar a pensar en qué hacer ahora en España con toda esta cuadrilla de monaguillos absolutistas con ínfulas de Torquemada. Pobre Pla, acaso termine su carrera bendiciendo carrozas multicolor al rico son: "I've got to be / a macho man...".

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto