Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Virus | Android

Un nuevo 'bug' en WhatsApp cambia el nombre de los contactos

Para evitar ser "contagiado" por Priyanka, hay que evitar guardar los contactos que lleguen con ese nombre
Redacción
martes, 9 de julio de 2013, 11:02 h (CET)
Un nuevo 'bug' para la app de mensajería instantánea WhatsApp, llamado Priyanka, cambia el nombre de los grupos de conversación creados en la app y también de los contactos almacenados en el dispositivo. El virus se está extendiendo entre los usuarios de la aplicación a través de un archivo de contacto. Por el momento ha sido detectado en el sistema Android.

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en 'smartphones', por lo que es el objetivo, cada cierto tiempo, de ataques por parte de 'hackers' o 'crackers' que buscan vulnerabilidades dentro de su sistema y las explotan, bien por diversión o bien con malas intenciones para hacerse con cuentas, números de teléfono, etc. Esta semana un usuario ha detectado un nuevo 'bug' de la aplicación que afecta a los contactos.

En realidad, según recoge este usuario en el blog The Android Soul, no se puede hablar de virus como tal sino más bien de una vulnerabilidad del sistema, que ha sido denominada como Priyanka. La infección se produce cuando el usuario recibe un nuevo contacto, llamado Priyanka, a través del chat de uno de sus contactos de WhatsApp, y lo guarda en la agenda.

Acto seguido, todos los contactos de WhatsApp pasan a tener ese nombre, lo cual dificulta mucho el uso de la aplicación. En principio no parece que el virus afecte a ningún otro componente del sistema.

Para evitar ser "contagiado" por Priyanka, el usuario sólo tiene que evitar guardar los contactos que puedan llegarle con ese nombre. Esta vulnerabilidad del sistema no puede instalarse sola, así que si no se aceptan esos contactos, los usuarios estarán protegidos.

En cambio, si algún usuario ha aceptado este contacto y ha sido infectado, lo primero que tendrá que hacer es desconectar cualquier tipo de conexión (Wi-Fi, datos, Bluetooth...) para evitar que se propague a cualquiera de sus contactos.

Después, simplemente, deberá reiniciar los datos de la aplicación. Para ello el primer paso es eliminar el contacto Priyanka de la agenda y después o bien desinstalar y volver a instalar la aplicación, o bien ir a Ajustes del teléfono y en la app WhatsApp y pulsar en Forzar detención y Borrar datos.

Una vez que el usuario vuelva a iniciar WhatsApp, la aplicación estará como si fuese la primera vez que se utiliza, por lo que sólo tendrá que iniciar sesión para así poder recuperar las conversaciones.

Priyanka ha sido detectado, por el momento, en la aplicación para dispositivos Android.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

El declive de la popularidad de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, parece imparable, según un análisis que confirma que la red de Elon Musk ha disminuido en un 36% su base de usuarios activos respecto a 2024. Desde su adquisición y posterior cambio de marca, X ha ido implementando distintas modificaciones, muchas de las cuales han sido recibidas con controversia por parte de la comunidad de usuarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto