Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Universidad | Wert

Wert expone a los responsables autonómicos de Universidad su propuesta para la concesión de becas

Se encontrará con una gran oposición
Redacción
martes, 25 de junio de 2013, 06:48 h (CET)
El borrador de real decreto de becas para el próximo curso llega este martes a la Conferencia General de Política Universitaria, que presidirá el ministro de Educación, José Ignacio Wert.

Tras el rechazo mostrado por los rectores y después de que varios consejeros, incluidos algunos del PP, mostrasen su disconformidad con la propuesta, Wert expondrá hoy el texto a los responsables autonómicos de universidad.

Entre otras cuestiones, el borrador propone un endurecimiento de los requisitos de nota mínima para disfrutar de una beca, ya que el que quiera optar a estas ayudas a partir del próximo curso necesitará una media de 6,5 en el acceso a la universidad (en 2012 la exigencia fue de 5,5).

Para la renovación será preciso aprobar el 100% de los créditos matriculados, salvo en el caso de las carreras técnicas, donde se exigirá el 85%.

Otra novedad del proyecto es que se fijan tres umbrales de renta (en lugar de los cinco que existían hasta ahora) y que las ayudas se articulan en una parte fija y en otra variable. La primera dependerá de la renta familiar y la segunda variará en función de la nota del estudiante, sus ingresos, las notas de los demás solicitantes de beca en su rama de estudios y la disponibilidad presupuestaria.

Además, desaparecen las becas salario y las compensaciones por transporte, compra de material y residencia, entre otras. de este modo, se establecen solo cuatro supuestos por los que un estudiante podrá recibir beca: renta, residencia, matrícula y nota.

Los alumnos con ingresos comprendidos en los dos umbrales más bajos podrán disfrutar de los 1.500 euros asociados a la ayuda por renta y de los 1.500 de residencia, siempre que acrediten que la distancia, los horarios lectivos y la frecuencia del transporte les obligan a cambiar de domicilio. Por su parte, los becarios con más recursos (debajo del umbral 3) solo podrán beneficiarse del abono de la matrícula, que también percibirán los demás.

Noticias relacionadas

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto