Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Iberia | Manifestación

Trabajadores de Iberia vuelven a manifestarse contra el desmantelamiento de la compañía

Piden la inmediata suspensión del Plan de Transformación de Iberia
Redacción
miércoles, 5 de junio de 2013, 06:57 h (CET)
La Plataforma 'Iberia se moviliza los lunes al sol' ha convocado a los trabajadores de la aerolínea a participar hoy en una manifestación en Madrid contra el desmantelamiento de la compañía.

Según informó la plataforma, el recorrido comenzará en la sede de UGT en Avenida de América a las 10.15 horas y acabará en la sede de CCOO de la calle Lope de Vega a las 14.00. La marcha pasará por las oficinas de la aerolínea y de la SEPI.

Los organizadores quieren denunciar que “los consejeros nombrados por Bankia en el Consejo de Administración de Iberia e IAG no están defendiendo los intereses de nuestro país ni frenando el expolio de Iberia por parte de British Airways”.

“Los españoles hemos invertido 23.500 millones de euros en la compra de Bankia, propietaria mayoritaria de las acciones de Iberia. Entre todos hemos pagado la irresponsable gestión de Bankia y ahora nos roban nuestra aerolínea, pieza imprescindible para garantizar el éxito de nuestras relaciones comerciales”, añaden.

También piden la inmediata suspensión del Plan de Transformación de Iberia, que contempla 3.148 despidos, “para defender la economía española, en la cual Iberia juega un papel crítico”. Además, exigen al Gobierno que impida a Bankia “la venta de las acciones de su participada IAG, por ser un sector estratégico para la economía nacional”.

Noticias relacionadas

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto