Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Infraestrcuturas | Autopistas

Fomento espera cerrar un acuerdo en los próximos días para el rescate de autopistas

El objetivo es garantizar la viabilidad del sistema concesional español
Redacción
jueves, 30 de mayo de 2013, 09:25 h (CET)
El Ministerio de Fomento confía en alcanzar "en los próximos días" un acuerdo con constructoras y concesionarias sobre la constitución de una empresa pública que rescate a la decena de autopistas de peaje que actualmente afrontan un riesgo de quiebra.

Así lo indicó el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, quien solicitó a las empresas "un esfuerzo de sacrificios y renuncias" para acordar sobre esta empresa pública de rescate de las vías y garantizar así la viabilidad del sistema concesional español, "referente mundial".

Durante su intervención en los desayunos de Executive Forum España, Catalá confirmó que Fomento trabaja para que las concesionarias y las constructoras cedan las nueve autopistas en problemas a la nueva sociedad pública, en la que contarán con una participación, para, posteriormente, "refinanciar" la deuda de "más de 3.500 millones de euros" que suman sus sociedades concesionarias.

Según indicó, este viernes está previsto que el sector remita a Fomento el estudio de conclusiones que debe de haber redactado sobre este proyecto de empresa pública que el Ministerio les presentó hace unas semanas.

El 'número dos' de Fomento manifestó su convencimiento de que se trata de una solución "compleja, pero viable", cuya puesta en marcha requiere "renuncias y sacrificios" de todas las partes implicadas. Según indicó, el problema de las autopistas afecta a 52 entidades financieras, diez constructoras y "miles de ciudadanos que resultaron expropiados para construir las vías y aún no han recibido su dinero".

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto