Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Grupo Agrotecnología ha participado en el Crop Innovations and Regulations 2019

Comunicae
lunes, 30 de septiembre de 2019, 12:17 h (CET)
Del 10 al 12 de septiembre, Barcelona ha sido la sede del Crop Innovations and Regulations 2019, convirtiéndose en el epicentro neurálgico sobre análisis de regulación, transferencia de conocimientos y creación de redes de industrias de nutrición y protección de cultivos. En este marco, Grupo Agrotecnología presentó los resultados de su estudio "Smart Bacillus-based formulations: successful solutions against diseases affecting row and cash crops

Grupo Agrotecnología, empresa líder en el sector de bioestimulantes, biopesticidas, biofertilizantes y pionera en la estrategia de Residuo Cero, ha participado en el Crop Innovations and Regulations (CIR) celebrado en la ciudad de Barcelona durante los días 10 y 12 de septiembre de 2019 en el Palacio de Congresos de Cataluña. Desde el propio evento confirman que existe un interés creciente en el uso de agentes de control biológico para la protección de cultivos. Los productos ecológicos están sujetos a los mismos estándares de eficacia y rendimientos que los pesticidas convencionales a pesar de que ofrecen otros beneficios. La clave radica en la eficacia, desarrollar productos que mejoren la producción superando los obstáculos de la formulación y que sean sostenibles.


Esta Conferencia de innovación y regulación de cultivos ha congregado a más de 240 gerentes de formulación, de I+D, expertos en registros, gerentes de biocontrol, más de 130 empresas de la comunidad agroquímica y de protección de cultivos, así como a representantes de la Comisión Europea, Reino Unido, España, Dinamarca, Austria, etc. para conocer sus puntos de vista y debatir acerca de los mayores desafíos y oportunidades de la industria de nutrición y protección de cultivos con el objetivo de desarrollar y promover una agricultura más sostenible: los marcos regulatorios, biocontrol, estrategias de formulación de protección de cultivos, evaluación de riesgos ambientales y requisitos de modelado, nuevas tecnologías y requisitos reglamentarios para el biocontrol. En este marco de análisis, el departamento de I+D+i de Grupo Agrotecnología, el día 12, en la sesión de Biocontrol ha presentado su estudio “Smart Bacillus-based formulations: successful solutions against diseases affecting row and cash crops".


Para Grupo Agrotecnología, este tipo de eventos, y así lo confirman, constituyen una plataforma idónea para compartir y conocer los nuevos avances y el marco regulatorio de la industria. Su apuesta por elaborar Residuo Cero les ha permitido trazar estrategias de protección de cultivos a la vez que desarrollar productos eficaces y eficientes. Su verdadero motor y eje es la inversión continua y permanente en I+D+ i, siendo este último junto con la formulación las dos palancas motrices que garantizan el éxito de un producto Residuo Cero, reto que precisa de constancia, inversión y trabajo, así como de una actitud comprometida con el medio ambiente, la biodiversidad y la agricultura sostenible.


Agrotecnología: Grupo Agrotecnología es una empresa española de dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos para la protección y nutrición de cultivos agrícolas respetuosos con el medio ambiente. Grupo Agrotecnología, tiene su sede central en España, desde donde atiende a los mercados de Europa y África y también cuenta con filiales en México, Colombia, Brasil, Chile, Perú y China.


Noticias relacionadas

El aceite de oliva se ha consolidado como un elemento indispensable dentro de la cocina española. Aunque otros países cuenten con reconocidas marcas, ninguna región logra igualar la diversidad ni los formatos que ofrecen las zonas mediterráneas. Debido a esta riqueza, cada vez es más frecuente que las personas se interesen en realizar catas y explorar las múltiples texturas y sabores que este producto puede brindar.

¡El verano ya está aquí! Y con él, ese impulso que nos anima a preparar las maletas, desconectar del portátil y lanzarnos a explorar un nuevo destino. Porque, sinceramente, después de tantas reuniones en la oficina, hacer la compra con el carrito, lidiar con los grupos de WhatsApp del colegio y despertar con el despertador a horas incómodas, lo que más queremos es desconectar del día a día. Pero surge la pregunta inevitable: ¿a dónde nos dirigimos esta vez?

Por su parte, los estudios Plutarco y EstudioReciente han trasladado la atmósfera del cielo madrileño al interior de los apartamentos, a través de un interiorismo emocional y sensorial, en el que el color y los materiales naturales generan una atmósfera cálida y contemporánea, en sintonía con la identidad del paisaje madrileño.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto