| ||||||||||||||||||||||
|
|
Qida se focaliza en crear una comunidad de cuidadoras para formarlas y cuidarlas | |||
| |||
Los últimos meses esta start-up ha incorporado al equipo nuevos perfiles profesionales para focalizar en la convergencia entre el sector sanitario y social. En España viven solas alrededor de dos millones de personas y la soledad es un problema que va en aumento. El equipo lanzará en otoño una aplicación para que las familias tengan información diaria sobre los pacientes
La start-up Qida, que nació a principios de 2018 con el objetivo de hacer posible que las personas mayores o dependientes pasen más tiempo en casa bien cuidadas, sigue creciendo y lo hace poniendo el foco en la convergencia entre el sector sanitario y social. Es por esto por lo que el equipo a unido a tres perfiles profesionales muy distintos, para conseguir transformar la atención domiciliaria, y conseguir que el sistema sanitario sea sostenible y de calidad. Por un lado, se ha incorporado Maite Dacosta que ha trabajado más de 10 años como técnica en atención sociosanitaria del servicio del SAD (Servicio de Atención a Domicilio); Blanca Vich, doctora especializada gestión hospitalaria y servicios sanitarios; y finalmente Emma Tarrés psicóloga especializada en cooperación internacional. El equipo de Qida, que ya llega a las casi 30 personas, se profesionaliza con la intención de entender mejor tanto el sistema sanitario, como el social, así como el entorno de las familias y las cuidadoras. Con todo esto se focaliza hacia la profesionalización del sistema de atención domiciliaria en España. Cuidar de las cuidadoras “Queremos entender y atender a las cuidadoras. La mayoría son de una cultura diferente y tienen su familia lejos. Queremos que se sientan valoradas y queridas”, afirma Tarrés, psicóloga de Qida. De hecho, desde la empresa invierten en formaciones, hechas por profesionales colegiados del sector, que pretenden mejorar la calidad de los servicios en los domicilios, así como potenciar las capacidades no solo emocionales, sino también sanitarias. “Queremos que las cuidadoras sienten que forman parte de una comunidad que tiene como objetivo cuidarlas y valorarlas. Su trabajo no es solo cuidar, es acompañar a nuestros seres queridos en momentos muy difíciles y esto se tiene que valorar más”, afirma el CEO de Qida, Oriol Fuertes. Soledad en aumento En Qida tienen claro que lo importante es que los mayores se sientan seguros y, también, bien acompañados. Por ello, aparte de ofrecer el servicio de atención domiciliaria desarrollado por cuidadores profesionales, ofrece también un servicio integral en el hogar - fisioterapia, logopedia, odontología, sensores etc., - en el domicilio. Aplicación móvil "Intentar entender el funcionamiento interno del sector sanitario, tanto desde el punto de vista del profesional de la salud, como de las necesidades de los pacientes y de las familias, permite impulsar Qida hacia la integración sanitaria y social", afirma Vich, doctora en Qida. La aplicación se centra en 4 grandes ejes: conocer cómo está el paciente y el seguimiento de los indicadores sociosanitarios; servicios contratados; que más puede necesitar (servicios adicionales); y contacto director con la trabajadora social de referencia del caso. Qida, la start-up que nace para cambiar la situación de las personas que más lo necesitan |
En un momento de renovado interés por las narrativas asiáticas en Europa, Korea Season aparece como una oportunidad para acompañar el acercamiento del público español a la cultura coreana Unida a España por la gran pasión compartida al arte y la gastronomía, la temporada cultural Korea Season 2025 sigue consolidando su presencia en nuestro país con una programación que combinará arte vanguardista, música y literatura en los próximos meses.
El despacho alerta de una práctica en aumento: empleados que, tras haber prestado servicios como autónomos o bajo fórmulas no laborales, son contratados como asalariados sin que se les reconozca el tiempo trabajado anteriormente Toro Abogados, firma especializada en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, ha detectado un creciente número de consultas de trabajadores que, tras años prestando servicios como autónomos —por ejemplo, en el sector de los repartidores a domicilio—, están siendo contratados como asalariados sin que se les respete su antigüedad real.
Más de 1.000 familias confirman que sus hijos se sienten desafiados y motivados con el método Smartick Ante la creciente conciencia sobre la necesidad de apoyar el talento de los niños de Altas Capacidades, Smartick, la innovadora plataforma española de aprendizaje online de matemáticas y comprensión lectora, demuestra que su metodología potencia su talento y consigue que el 46% de los niños que la usan se sitúen por encima de su curso escolar en matemáticas en apenas seis semanas.
|