Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Comunitat Valenciana

Fabra: "El único motivo del accidente de metro fue el exceso de velocidad"

La oposición pide la dimisión de Juan Cotino, actual presidente de las Cortes
Redacción
jueves, 9 de mayo de 2013, 10:22 h (CET)
El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha argumentado que el accidente de Metrovalencia en el que fallecieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas en 2006 está "suficientemente cerrado judicialmente" tras una instrucción en la que se personaron familiares de las víctimas, ha apuntado. El resultado de la investigación, ha repetido en varias ocasiones, concluye que el "único motivo" del siniestro fue por el "exceso de velocidad" por causas "inexplicables".

Fabra se ha pronunciado de esta manera en la sesión de control de las Cortes Valencianas en la que PSPV y EUPV han preguntado al jefe del Consejo por si va a reabrir la comisión parlamentaria de investigación del accidente, si va a "depurar responsabilidades" también por la "manipulación informativa" en la televisión pública por la cobertura de aquel suceso.

El jefe del Consejo ha defendido que "no hubo censura informativa" y asegurado que el Gobierno valenciano "colaborará con la Justicia", al tiempo que ha acusado a la oposición de "no buscar la verdad sino otra cosa".

Por su parte, los socialistas han reclamado la dimisión del actual presidente de las Cortes, Juan Cotino, al que han acusado de ofrecer a los familiares de las víctimas "trabajo" a cambio de "silencio" tras el accidente, siendo miembro del Consell en esa época. Asimismo, EUPV ha protestado porque consideran que los miembros del Gobierno valenciano "no contestan" a sus cuestiones.

Noticias relacionadas

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto