| ||||||||||||||||||||||
|
|
Nueva Oportunidad de Inversión en BioTech: VYTRUS | |||
| |||
• Vytrus, basa su actividad en la tecnología de cultivo de células madre vegetal.
• Abre una Ronda de Financiación de 1 M€ en SociosInversores.com, plataforma líder en Equity Crowfunding
¿Qué hace Vytrus? La empresa fue fundada en 2009 como Spin-Off de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona. Actualmente, 10 años más tarde, sigue creciendo de forma fuerte y constante con 14 productos en el mercado (9 propios y 5 para terceros), todos multi-activos derivados de cultivos de células madre vegetales, con aplicaciones tales como antienvejecimiento, anticaída del cabello, antiacné, fotoprotección, blanqueamiento de la piel o protección para pieles sensibles. Además, Vytrus tiene varios productos en desarrollo, además de 4 patentes, y acuerdos de distribución en 54 países de todo el mundo. Empresa comprometida con el Planeta Estos premios traducen a la perfección los valores de la empresa: con la tecnología de Vytrus se pueden obtener productos totalmente naturales, con alta eficacia y patentables. Vytrus combina esta biotecnología de última generación con prácticas altamente sostenibles: transforma la cosmética para conservar y mantener el planeta. Con la tecnología sostenible de Vytrus, comparado con plantaciones tradicionales, se consigue un ahorro de hasta un 99% de agua y suelo cultivable, ya que todo el proceso de producción se desarrolla en un laboratorio. La huella de carbono también es negligible ya que se evita el transporte de grandes cantidades de producto, herbicidas, etc. El posicionamiento como empresa pionera en el uso de la tecnología de células madre vegetales para fines empresariales da a Vytrus Biotech una sólida base sobre la cual construir una ventaja competitiva sostenible. Datos Facturación Las ventas de los productos propios, que son el motor de la empresa, crecen a una tasa anual compuesta (CAGR) del 98%, con un margen bruto cercano al 80%. El grado de internacionalización ha crecido año tras año, alcanzando, a día de hoy, cerca del 70% de la facturación. Para 2023 la empresa tiene el objetivo de superar los 5 millones de euros y ser un referente a nivel mundial en el ámbito de la cosmética sostenible basada en especies vegetales. Ronda de financiación abierta La Ronda de Equity Crowdfunding, está abierta para los inversores que quieran formar parte de este gran proyecto en la plataforma de financiación participativa SociosInversores.com. La Ronda es de 1M €, de los cuales ya se ha cubierto gran parte mediante un socio industrial. El ticket mínimo de inversión es de 1.000€. Esta plataforma ofrece un asesoramiento personalizado a cada persona que quiera formar parte del proyecto, informando, orientando y ayudando a hacer todas las operaciones al usuario. Regístrate y descubre todos los detalles del proyecto. Las valoraciones realizadas hasta el momento otorgan a Vytrus Biotech un valor por encima de los 14 millones de euros. La empresa ofrece un descuento muy importante sobre dicha valoración y ha fijado un valor post money máximo de 9,92 millones de euros, lo que supone ofrecer como máximo el equivalente a un 14% de su capital. Para qué queremos la inversión Para poder crecer a escala de millones de euros, Vytrus necesita expandir su red comercial y ampliar su capacidad productiva. De esta manera prevé destinar cerca del 50% de la financiación captada a estas dos áreas. El resto de inversión se repartirá en acelerar y robustecer las actividades de I+D (16%), preparar a la compañía para cotizar en un Mercado Alternativo Bursátil (16%) y fortalecer la estructura de la compañía en términos de personal y caja (18%). Que se ofrece a cambio En este sentido, además de las ventanas de salida habituales en las inversiones en empresas tecnológicas, Vytrus tiene el proyecto de llevar a cotizar la compañía en un Mercado Alternativo bursátil (Euronext, MAB), para ofrecer una salida adicional a los inversores. El hecho de cotizar en un mercado bursátil para Pymes en expansión permite a la compañía fortalecer su prestigio ante clientes y proveedores internacionales, conseguir liquidez y notoriedad, ofrecer a los inversores mayores garantías de profesionalidad y transparencia y a la vez facilitar a los socios que deseen liquidar su posición el encontrar vendedores a un valor explícito. |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|