| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cigna crea una herramienta para analizar, diagnosticar y visualizar el nivel de estrés de los empleados | |||
| |||
La herramienta Stress Visualization Experience, desarrollada íntegramente y en exclusiva por Cigna, mide el nivel de estrés al que está sometida una persona a través del análisis de parámetros tales como la frecuencia cardíaca o las ondas cerebrales
El estrés es uno de los grandes factores de riesgo para la salud del siglo XXI. Dado que, según el último estudio de Cigna ‘360 Wellbeing Survey 2019: Well and Beyond’ una de sus principales causas reside en el ámbito laboral (25%), gestionar esta problemática debería convertirse en uno de los principales objetivos de las organizaciones dentro de la estrategia de fomento de la salud. Sin embargo, debido a la dificultad que existe a la hora de medir los niveles individuales de estrés en la plantilla, identificar aquellos empleados afectados puede ser algo muy complejo. Para ayudar en este reto, la aseguradora de salud Cigna ha creado Stress Visualization Experience. Se trata de una herramienta que permite conocer, valorar y visualizar los niveles de estrés de los empleados, conjugando el análisis de datos biomédicos y el arte digital. Basándose en un análisis cuantitativo a partir de la colocación de sensores en manos y cabeza, mide la frecuencia cardíaca, las ondas cerebrales y la sudoración de la piel. La nueva herramienta de Cigna posee una tecnología puntera que relaciona los tres indicadores, ya que medir sólo uno no sería 100% válido. Según el estudio de Cigna, el 71% de españoles sufre estrés, situándose por encima de países como Reino Unido o Francia. Combatirlo en la empresa resultará imprescindible para lograr una eficiencia óptima de los empleados en el trabajo y, por ende, de la compañía. En este sentido, gracias a Stress Visualization Experience de Cigna, es posible extraer una imagen gráfica de los niveles de estrés de la persona a través de un mapa de calor. El objetivo de la herramienta es demostrar que el estrés no solo tiene consecuencias a nivel psicológico, sino también a nivel físico. De este modo, los colores fríos revelan niveles bajos, mientras que los cálidos muestran los índices más elevados. Tal y como indica Phil Austin, CEO de Cigna Europa, "la salud mental y la salud física - mente y cuerpo – están interconectadas. Promover la comprensión de este vínculo entre los profesionales médicos y la población en general ayudará a que las personas se mantengan saludables. No podemos olvidar que el contexto laboral es el foco principal de estrés, por ello, el camino estará en brindar a las empresas las herramientas adecuadas para manejarlo de una manera estructurada y atractiva”. “Nuestro objetivo desde Cigna es contribuir a controlar el estrés y reducir las enfermedades crónicas relacionadas con su padecimiento. Adoptando un enfoque proactivo en su control y alentando a todos aquellos que lo sufran a buscar ayuda profesional, podemos ayudar a salvar vidas y cumplir, así, con nuestra misión de mejorar la salud, bienestar y seguridad de todos aquellos a los que servimos", concluye. La aseguradora de salud Cigna ha puesto en marcha esta iniciativa a nivel mundial, siendo presentada en los distintos países a lo largo de 2019. |
La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.
En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.
El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.
|