| ||||||||||||||||||||||
|
|
Comess Group revela cuáles son 'las 5 mejores ciudades de España para montar un restaurante' | |||
| |||
A raíz del informe ‘Small Business Index 2019’ que ha publicado SumUp, Comess Group analiza cuáles son las cinco mejores ciudades de España para montar un restaurante
"Abrir un negocio en España es, ciertamente, una decisión ganadora teniendo en cuenta cómo está el sector de la hostelería y la restauración en Europa. De hecho, acorde al informe sólo dos ciudades europeas superan a Madrid, la primera clasificada de España: París y Londres", mantienen los expertos de Comess Group. Madrid, mejor ciudad de España para abrir un restaurante Barcelona es la segunda clasificada Valencia cierra el podio Sevilla y Málaga acaban cuarta y quinta, respectivamente Málaga, con un 7.27, es la quinta clasificada de España en esta lista. Con cifras de disponibilidad y precio de los establecimientos muy asequibles y una densidad per cápita algo más baja que la de Sevilla pero también muy tentadora, se encuentra por encima de ciudades europeas como Bucharest, Manchester o Florencia. "Este informe demuestra claramente que en España no lo tenemos tan mal como se cree a la hora de montar un negocio de hostelería. Y elegir el modelo de la franquicia con una marca que es sinónimo de éxito en el sector como Lizarran permite a cualquier emprendedor hacerlo con todo el apoyo que el grupo de hostelería líder en España puede ofrecer", concluyen en Comess Group. |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|