Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Funcionarios | Paga Extra

Hacienda comienza a devolver a los funcionarios la retención de la paga extra que no cobraron

CSI-F dice que es “sólo un primer paso en la batalla para recuperar la paga extra arrebatada”
Redacción
martes, 30 de abril de 2013, 06:45 h (CET)
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas comenzó este lunes a devolver al colectivo de funcionarios españoles la retención aplicada el pasado mes de julio sobre la paga extra que nunca llegaron a cobrar.

En un comunicado, el Departamento que dirige Cristobal Montoro señaló que, en virtud de lo recogido en la Disposición Única del Real Decreto Ley 3/2012 de Reforma Laboral, se ha dispuesto que en la nómina del mes de abril se devuelvan las cotizaciones de la paga extra de diciembre.

Así, en la nómina de los funcionarios que están en activo se ha consignado de forma expresa y por separado la cantidad minorada.

Hacienda aclara que los funcionarios que no se encuentran en situación de servicio activo o equivalente se les abonará en el mes de mayo una cantidad equivalente al importe que el funcionario abonó en el mes de diciembre por dichos conceptos.

El sindicato, que había adelantado este hecho, recordó que la medida afecta a alrededor de un millón de empleados públicos dependientes de las mutuas de funcionarios Muface, de la Administración de Justicia y de las Fuerzas Armadas.

Todos ellos verán incrementada su nómina entre 63 y 156 euros en función de su sueldo, indicaron desde el sindicato de funcionarios.

Por otra parte, desde CSI-F se felicitaron de esta decisión del departamento de Montoro, pero advirtieron de que es “sólo un primer paso en la batalla para recuperar la paga extra arrebatada de manera arbitraria a los empleados públicos”.

Así, subrayan que “el siguiente paso será, previsiblemente, la devolución de la parte de la paga extra requisada de manera retroactiva, antes de la entrada del real decreto de recortes, y en último término la plena recuperación de la paga, a través de las acciones emprendidas ante los tribunales”.

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto