Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Asedio | Congreso

La Policía detiene a cuatro personas por querer provocar indencios en Madrid

La Fuerzas de Seguridad lo consideran un acto delictivo preparatorio para el asedio a la Cámara Baja
Redacción
jueves, 25 de abril de 2013, 08:06 h (CET)
Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro individuos, que pretendían provocar incendios Madrid, en el marco del dispositivo de vigilancia y control de determinadas zonas de Madrid ante la protesta convocada para este jueves junto al Congreso de los Diputados.

Según ha informado la Policía en un comunicado, a los arrestados se les han intervenido ocho bengalas, cuatro petardos, dos garrafas de gasolina, un pasamontañas, una braga, tres guantes de látex y cuatro mascarillas blancas.

Las detenciones se produjeron esta madrugada, cuando cuatro personas, integrantes de grupos anarquistas, se disponían a quemar una entidad bancaria. Los agentes lograron evitar el incendio del banco y detuvieron a los cuatro autores.

Este suceso es uno de los actos delictivos preparatorios que los promotores del "asedio" al Congreso animaron a cometer durante la pasada noche, según la Policía. Ante la convocatoria para "asediar" la Cámara legislativa de forma "indefinida" hasta forzar la dimisión del Gobierno, la disolución de las Cortes y el inicio de un proceso de transición, se ha desplegado un dispositivo policial compuesto por 1.400 agentes.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto