Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Infancia | Lenguaje

La lectura como herramienta para mejorar el lenguaje en los niños

Día Internacional del Libro
Francisco Acedo
martes, 23 de abril de 2013, 10:42 h (CET)
Varios estudios confirman que las actividades relacionadas con la lectura y la escritura en el hogar repercuten muy favorablemente en el rendimiento académico de los niños y en su competencia lectora. Por ello, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) apoya este año la campaña de promoción de la lectura que la web www.familiaysalud.es ha puesto en marcha con motivo del Día Internacional del Libro bajo el lema “Leer es Crecer”. La web dedica todo el mes de abril al fomento de la lectura, con la publicación de noticias y consejos sobre el tema.

El 78,3% de los niños dice que sus padres les leen habitualmente y el 96,7% que en su colegio también les animan a leer. Actualmente, el 46,6% de los niños de 13 años lee en formato digital, la mayoría en ordenador, y el 81,1% utiliza Internet para buscar información.

Los pediatras dan una serie de recomendaciones a los padres; entre ellas, que lean con sus hijos para establecer un vínculo emocional y que busquen un tiempo todos los días para que la lectura se vuelva un hábito. Es bueno dejar que los niños tengan sus propias preferencias a la hora de leer, y no cohibirles en sus gustos u obligarles a leer determinados tipos de libros.

Noticias relacionadas

Luisa Cámere Quiroz nacida en Lima, Perú el 30 de enero de 1951, es una destacada docente en los niveles de educación primaria e inicial, reconocida escritora y poeta, así como gestora cultural comprometida a nivel internacional. Además, es una apasionada experta en artes visuales y, en julio de 2024, obtuvo el título de Crítica Literaria otorgado por la Academia Peruana de la Lengua. Cámere ha participado como jurado en varios concursos literarios internacionales.

El pasado 12 de junio, el escritor y promotor cultural mexicano Alejandro Rejón Huchin fue oficialmente nombrado Hijo Adoptivo de Fuente Vaqueros, cuna del poeta universal Federico García Lorca, convirtiéndose en el primer extranjero y primer mexicano en recibir esta alta distinción en la historia de este emblemático municipio granadino.

'Mil maneras de cogernos de la mano' es el título de la novela de María Jesús Cañellas, construida sobre una estructura de 17 misteriosos relatos en donde un personaje omnisciente se lanza a una desasosegada investigación. La autora ofrece una prosa limpia y cadenciosa, y dibuja con maestría diferentes atmósferas y ambientes en un mundo de complejas urdimbres sentimentales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto