Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Connecting Food, startup ganadora del concurso de innovación Baking the Future Challenge

Comunicae
viernes, 13 de septiembre de 2019, 10:33 h (CET)
Connecting Food es la startup vencedora de Baking the Future Challenge, el concurso de innovación que Europastry ha lanzado para revolucionar el mundo panadero. La startup, con sede en Paris, se ha hecho con el primer premio gracias a su tecnología innovadora sobre trazabilidad del producto, que permite al consumidor conectar de forma instantánea con el agricultor que elabora las materias primas de los productos. Las startups Croustillant y Neareo se han hecho con los dos premios finalistas

El pasado mes de junio, Europastry, compañía especialista del sector de masas congeladas de panadería, lanzó Baking the Future Challenge, un concurso de innovación pionero que nace para revolucionar el mundo de la panadería a través de las nuevas tecnologías, de la mano de las startups más punteras del mundo.


Como parte de su compromiso con la innovación, el objetivo de Europastry es impulsar proyectos disruptivos, convirtiéndose en partner de las startups que quieran cambiar las reglas del juego del sector panadero.


Durante la final del concurso, celebrada el 10 de septiembre en el Cereal, el centro de I+D de Europastry, los 10 finalistas seleccionados defendieron sus proyectos ante un jurado compuesto por miembros de la Dirección de la compañía, entre ellos, Jordi Gallés, Presidente Ejecutivo; Daniel Calvo, Director General de Iberia, Jordi Fabregat, Director de Operaciones y Desarrollo de Inversiones, y Joan Quílez, Director de Tecnología.


Así pues, Connecting Food fue la startup que ganó el primer premio gracias a su tecnología innovadora en el campo de la trazabilidad del producto. La startup francesa presentó una ambiciosa propuesta que tiene como objetivo conectar a los consumidores con los agricultores, utilizando la tecnología blockchain, la cual reúne toda la información de trazabilidad del producto de forma instantánea. A través del proyecto de Connecting Food, Europastry impulsará la transparencia hacia el consumidor, a través de una trazabilidad total de sus productos.


Por su parte Croustillant y Neareo lograron hacerse con los dos premios finalistas. La startup francesa Croustillant es una de las empresas líderes en el reparto a domicilio de productos de panadería en el centro de París. Su tecnología le permite entregar a diario antes de las 7:00 am sus productos recién horneados sin necesidad de despertar a sus clientes. Por su parte, Neareo, de origen belga, es una empresa especializada en dar soluciones a medida para los puntos de venta mediante el uso de códigos QR; su solución utiliza chatbots e inteligencia artificial que guían al usuario para que pueda obtener información precisa sobre los productos de la compañía.


Europastry trabajará con estas dos startups para ofrecer nuevas soluciones tecnológicas a sus clientes que mejoren su experiencia de compra, así como la de sus consumidores.


Durante el evento, Jordi Gallés, Presidente Ejecutivo de Europastry, afirmó: “Estamos muy satisfechos con los proyectos que se han presentado a esta primera edición del concurso de innovación Baking the Future Challenge. Sin duda, gracias el trabajo conjunto que desarrollaremos con estas startups, vamos a llevar el mundo de la panadería al siguiente nivel”.


A la primera edición del concurso Baking the Future Challenge se han presentado un total de 84 proyectos de startups provenientes de 14 países de todo el mundo. Estos proyectos han estado enfocados en tres áreas de interés definidas por Europastry: el desarrollo de nuevos productos, incluyendo nuevos ingredientes y formatos como respuesta a un nuevo modelo de consumidor; soluciones tecnológicas enfocadas a mejorar la experiencia de consumo, y tecnología enfocada a mejorar la accesibilidad al pan.


Acerca de Europastry
Europastry es una compañía líder en el mundo de la panadería. Fundada en 1987, se ha consolidado como una de las compañías panaderas más expertas y punteras del sector de las masas congeladas de pan, bollería, pastelería y snacks. Actualmente, Europastry está presente en más de 60 países, a través de 22 plantas de producción y 26 oficinas de venta repartidas en todo el mundo. En 2018, Europastry alcanzó los 729 millones de euros en facturación y lanzó al mercado más de 130 nuevos productos.


www.europastry.es


Acerca de Eatable Adventures
Eatable Adventures tiene como misión detectar e impulsar las mejores startups en alimentación, bebidas, restauración y tecnología aplicada al sector que prometen un impacto relevante en los hábitos de vida del consumidor. Nacida en 2015, su objetivo es aportar visión, experiencia, metodología y conexión con la industria e inversores para dirigirles hacia un crecimiento sólido, rápido y seguro. Eatable Adventures activa el ecosistema emprendedor en el sector a través de su plataforma Gastroemprendedores.es que alberga una comunidad global con más de 22.500 miembros. Además del Programa de Aceleración, desarrolla eventos periódicos enfocados a las comunidades locales de emprendedores y dispone de una red internacional de espacios de co-working co-cooking.


www.eatableadventures.com


Más información: www.bakingthefuture.com


EUROPASTRY:
Iris Roldán


iroldan@europastry.com
676 82 83 50


EATABLE ADVENTURES:


Jone Urrutia


jone@joneurrutia.com


636 252 251


Vídeos
Baking the Future Challenge, la revolución del mundo de la panadería


MediaKit


Noticias relacionadas

La empresa Brafim ha sido reconocida con el prestigioso galardón Best Packaging 2025 en la categoría Diseño de Calidad, en el marco de la feria IPACK-IMA celebrada en Milán La empresa Brafim ha sido reconocida con el prestigioso galardón Best Packaging 2025 en la categoría Diseño de Calidad, en el marco de la feria IPACK-IMA celebrada en Milán.

La plataforma de imagen empresarial de nueva generación de AGFA HealthCare sigue redefiniendo la forma en que los médicos aprovechan la innovación, al tiempo que ofrece una experiencia más cómoda e intuitiva a lo largo de todo el proceso de obtención de imágenes.

Con más de 50 años de trayectoria en el sector de la construcción, restauración y rehabilitación de edificios, Natur System ha iniciado una transformación digital integral que refuerza su posición como referente en eficiencia, sostenibilidad e innovación en el ámbito de la construcción La empresa ha integrado la digitalización como eje central de su estrategia corporativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto