Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

AUARA presenta Planet Drinks, la primera marca de refrescos funcionales, ecológicos y de comercio justo del mundo

Comunicae
jueves, 12 de septiembre de 2019, 15:32 h (CET)
Sus dos variantes, Selva y Oceana, se elaboran sin azúcar añadido con productos certificados 100% naturales, y sus propiedades están reconocidas por la EFSA. La empresa social es pionera en recurrir al crowdfunding para el lanzamiento de un producto de alimentación. La campaña se inicia hoy en Goteo.org

AUARA, empresa social que destina el 100% de sus dividendos a proveer de agua potable a poblaciones que carecen de ella, anuncia el lanzamiento de su nueva marca Planet Drinks. Se trata de la primera línea de refrescos funcionales, ecológicos, sin azúcares añadidos, bajos en calorías y de comercio justo del mundo; un producto ético, solidario y al mismo tiempo saludable y de atractivo sabor con el que pretende disrumpir el mercado de los refrescos.


También su lanzamiento es una disrupción en sí misma, ya que por primera vez se recurre al crowdfunding para lanzar un producto de alimentación. Desde hoy, a través de una campaña activa durante 40 días en la plataforma Goteo.org, cualquier persona puede convertirse en mecenas o patrocinador de esta nueva línea de bebidas sanas y socialmente responsables: simplemente, pre-comprando el producto, que recibirá dos meses después, cuando en noviembre los nuevos refrescos lleguen al mercado, siendo los primeros en probarlos.


"Tras más de un año de investigaciones hemos encontrado la fórmula del que para nosotros es el refresco perfecto: su sabor es increíble, es saludable, es bueno para el planeta, y con su consumo ayudamos a otras personas, pues los beneficios de su venta también irán destinados a proyectos sociales para proveer de agua potable a poblaciones de países en vías de desarrollo que no disponen de este recurso imprescindible para la vida", explica Antonio Espinosa de los Monteros, CEO y cofundador de AUARA.


Planet Drinks se presenta en envase de lata de 330 ml. con dos variantes: SELVA de granada y limón, con toques de jengibre y hierbabuena, un refresco estimulante con cafeína natural y vitamina C para disminuir el cansancio y la fatiga; y OCEANA de lima y limón, con toques de té verde y aloe vera, un refresco 'rehab' con electrolitos y vitamina C para contribuir a la protección frente al daño oxidativo.


Los ingredientes utilizados para su elaboración son productos ecológicos certificados 100% naturales y procedentes de comercio justo, lo que asegura un precio digno para los productores en origen. Asimismo, sus propiedades están reconocidas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto