Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Protocolo | Parlamento | Cataluña

Las medallas del gobierno y parlamento catalanes

Tanto la Generalitat como el Parlamento de Cataluña conceden sus respectivas distinciones. La primera la Medalla de Oro y el segundo la Medalla de Honor
María del Carmen Portugal Bueno
miércoles, 11 de septiembre de 2019, 11:06 h (CET)

El 17 de mayo del año 1978 se crea por decreto la Medalla de Oro con el objetivo de distinguir los méritos realizados a favor del incremento y difusión del patrimonio artístico y cultural de Cataluña. Esta distinción es actualizada por el gobierno catalán en 2004.

La nueva normativa establecida por el Decreto 315/2004 amplia la finalidad de la condecoración, otorgándola también a aquellas personas que han prestado servicios eminentes y extraordinarios a Cataluña en el ámbito político, social, económico, cultural o científico.

Sin embargo, esta normativa es derogada en el año 2012 con motivo de revisión del sistema de otorgamiento, de modificación del acto de concesión y de refundir la normativa reguladora de la Medalla de Oro. En este sentido, se aprueba el Decreto 22/2012 en donde esta medalla se convierte en la «máxima distinción honorífica que otorga el Gobierno de la Generalidad, con la finalidad de reconocer a las personas y colectivos que, con su aportación hayan prestado servicios relevantes, destacados, eminentes o extraordinarios en Cataluña, en los ámbitos político, social, económico, cultural o científico», señala su artículo 1º.

En cuanto a la descripción de la medalla presenta en su anverso el símbolo de la Generalitat en relieve y junto a la inscripción «Generalitat de Catalunya». En su reverso, se encuentra la leyenda «Medalla d´Or» y en su parte inferior el nombre y apellidos del titular de la misma.

Las personas distinguidas con la Medalla de Oro adquieren el tratamiento de excelentísimo y se les otorga precedencia protocolaria en los actos oficiales de la Generalitat a los que son invitados.

Esta distinción, de carácter vitalicio e integrada por medalla y botón de solapa, se puede conceder a título póstumo y por motivos de cortesía y reciprocidad. Una de sus restricciones es que no se pueden conceder más de tres al año, sin contabilizar las entregadas a título póstumo.

La medalla del parlamento

El Boletín Oficial del Parlamento de Cataluña con fecha del 13 de marzo de 2000 recoge la creación de su Medalla de Honor en categoría oro y plata. Esta distinción se concede a los miembros de los órganos de gobierno del parlamento y a personalidades y visitantes ilustres que son acreedores de un reconocimiento especial.

La Medalla de Honor puede ser concedida a título póstumo y es el símbolo distintivo del presidente de los miembros de la Mesa del Parlamento, quienes pueden vestirla en los actos instituciones o sesiones solemnes.

Noticias relacionadas

Hay noticias que rayan el insulto y el desprecio hacia quienes se dirigen. Que son asumidas como una verdad irrefutable y que en ese globo sonda enviado no tiene la menor respuesta indignada de quienes las reciben. El problema, por tanto, no es la noticia en sí, sino la palpable realidad de que han convertido al ciudadano en un tipo pusilánime. En un mendigo de migajas a quien los grandes poderes han decidido convertirle, toda su vida, en un esclavo del trabajo.

La sociedad española respira hoy un aire denso, cargado de indignación y desencanto. La sucesión de escándalos de corrupción que salpican al partido en el Gobierno, el PSOE, y a su propia estructura ejecutiva, investigados por la Guardia Civil, no son solo casos aislados como nos dicen los voceros autorizados. Son síntomas de una patología profunda que corroe la confianza ciudadana.

Frente a las amenazas del poder, siempre funcionaron los contrapesos. Hacen posible la libertad individual, que es la única real, aunque veces no seamos conscientes de la misma, pues se trata de una condición, como la salud, que solo se valora cuando se pierde. Los tiranos, o aspirantes a serlo, persiguen siempre el objetivo de concentrar todos los poderes. Para evitar que lo logren, están los contrapesos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto