Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Juez Raymond Voet

Raymond Voet, el juez que se multó a sí mismo

Una cosa tan inusual como esta solo podría ocurrir en Estados Unidos
Redacción
martes, 16 de abril de 2013, 07:10 h (CET)
Una cosa tan inusual como esta solo podría ocurrir en Estados Unidos. El juez Raymond Voet, de la ciudad de Ionia en el estado de Michigan se ha juzgado y multado a sí mismo.

Raymond Voet es un juez bastante conocido en Michigan por su política del uso de los móviles y cualquier aparato electrónico mientras está en desarrollo un proceso judicial, multando a todo aquel que le suene el móvil con 25 dólares. Sin embargo ha sido el propio juez a quién el móvil le ha jugado una mala pasada y ha sonado en medio de un veredicto en el que se encontraba.

Ni corto ni perezoso, el juez Raymond, una vez terminado el proceso que estaba llevando a cabo, se ha impuesto a sí mismo la multa de 25 dólares por el uso del móvil en la sala. Parece ser que el móvil del juez era nuevo y aún no sabía utilizarlo del todo, por lo que no ha logrado poner en silencio.

Raymond Voet ha confesado que: "Pensé que nunca me pasaría a mí". Y es que el propio juez se ha sentido avergonzado, ya que al ser muy estricto con el tema de los móviles, le haya ocurrido a él. Por otro lado el juez Raymond ha comentado que: "Los jueces son seres humanos. No están por encima de las reglas. Rompí la regla y tengo que vivir con ello". Por lo que juzgarse ha sido la cosa más justa que podría hacer como magistrado.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto