| ||||||||||||||||||||||
|
|
Nace Fundsfy, el primer neobanco para inversores | |||
| |||
A través de una app, Fundsfy ofrece lo mejor de un marketplace junto a todas las ventajas de la neobanca: acceso a la mejor selección de productos de inversión, con incentivos a la inversión y los servicios propios de una cuenta
Fundsfy -www.fundsfy.com-, el primer neobanco pensado para inversores, anuncia el inicio de sus operaciones en el mercado español en las próximas semanas.Para ello, y previo a su lanzamiento, ha iniciado una campaña dirigida a “Neo-inversores” con 3 meses gratuitos de uso de su plataforma al pre-registrarse. Con sede en Valencia, la compañía nace con el respaldo de una inversión inicial de 7 dígitos, así como de un número importante de asesores en banca, legal y negocios tecnológicos. El público objetivo de Fundsfy son los ahorradores e inversores con un patrimonio neto de entre 10.000 y 1.000.000 de euros que no tienen la atención de la alta banca privada. La tecnología y el modelo de negocio desarrollado por Fundsfy va a permitir a los ahorradores e inversores más modestos tener un servicio de alto nivel. En palabras del CEO (Santiago Vernetta) “A finales del 2019, cuando todos los servicios están lanzados, cualquier cliente va a poder tener un servicio premium de acceso a productos de inversión y de atención personalizada a un coste mínimo”. El desarrollo de este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de 12 socios del ámbito tecnológico y financiero, que son pioneros y de alto prestigio en cada una de sus áreas. En cifras de negocio, Fundsfy estima un mercado potencial de 100 millones de europeos con un valor total de 40 billones de euros. Fundsfy presenta un modelo totalmente único y pionero en el mercado europeo, concebido para dar respuesta a las necesidades del segmento ahorrador que actualmente no tiene un servicio de inversión de primer nivel combinado con neobanca, todo bajo un único fee. El primer neobanco europeo para inversores basa su oferta de servicios en tres grandes pilares, con los que busca ganarse la confianza de la comunidad inversora:
En Fundsfy tienen claro que poder manejar el dinero y hacerlo crecer desde un único sitio debería ser posible. Por eso, Fundsfy agrupa en una misma app, por primera vez, funcionalidades de cuenta y de inversión. Ofrece así a cualquier inversor todas las ventajas de la neobanca, al tiempo que le da acceso a una boutique premium de productos de inversión. “Cuando comenzamos a dar forma a Fundsfy pensamos en cómo hacer que cualquier inversor pueda acceder a productos de inversión alternativos, normalmente reservadas a grandes capitales por el volumen de los tickets mínimos”, comenta Santiago Vernetta, CEO de Fundsfy. Boutique inversora, servicios de cuenta completos y sólida base tecnológica Acceso para inversores de todo tipo: a una selección de productos de inversión (donde los fondos son el producto inicial) se da respuesta a las necesidades del inversor y se democratiza el acceso a la inversión a través de un plan de suscripción y una aportación mínima alcanzable por cualquier tipo de usuarios Servicios de neobanca: con las opciones tradicionales de una cuenta con IBAN, tarjeta virtual y/o física con retiradas de efectivo sin coste, pagos móviles, transferencias instantáneas y agregación bancaria ilimitada, se añade también la posibilidad de hacer envío y recepción de dinero a través de la app, así como un programa de incentivos por aportar nuevos usuarios a la plataforma. Todo ello con una sólida base tecnológica, priorizando la experiencia de usuario en todo momento. |
Bruselas se transformó en un campo de juego de la Liga de Campeones de la reducción de daños del tabaco cuando World Vapers' Alliance (WVA) distinguió a Suecia, la República Checa y Grecia con el trofeo ‘Campeones del Cambio’ por sus notables progresos en la reducción de las tasas de tabaquismo La ceremonia, celebrada ante el Parlamento Europeo, puso de relieve a los países que lideran la lucha contra el tabaquismo en Europa, "mientras los funcionarios de la UE observaban desde la barrera".
En un contexto en el que muchas de estas notificaciones contienen datos personales o información contractual, enviarlas sin cifrado —y por tanto, exponer su contenido a los servidores de proveedores como Gmail, Outlook o Yahoo— supone una vulneración del deber de confidencialidad previsto en el RGPD y en la LOPDGDD. Hay que tener en cuenta que, en realidad, no es necesario que el mensaje sea interceptado: basta con que el proveedor de correo lo indexe o lo escanee automáticamente, como ocurre por defecto en la mayoría de servicios gratuitos.
ACERCA DE FINEQIA INTERNATIONAL INC. Fineqia, que cotiza en bolsa en Canadá (CSE:FNQ) con símbolos cotizados en el Nasdaq (OTC:FNQQF) y en la Bolsa de Valores de Fráncfort (Fráncfort:FNQA), ofrece a los inversores una exposición de grado institucional a las oportunidades de DeFi basadas en blockchain.
|