| ||||||||||||||||||||||
|
|
El concurso de innovación Baking the Future Challenge llega a su recta final | |||
| |||
El 10 de septiembre, las startups finalistas defenderán sus proyectos ante el jurado de Europastry en el Cereal, su centro de I+D. La compañía propone tres retos: nuevas tecnologías para acercar los productos panaderos al consumidor final, tecnología aplicada en mejorar la experiencia de consumo y desarrollo de productos adaptados al nuevo modelo de consumidor. El ganador contará con el apoyo de Europastry, a través de los equipos de I+D, acuerdos comerciales e inversión de hasta 100.000 euros
El pasado mes de junio, Europastry, compañía panadera líder del sector de masas congeladas, en colaboración con Eatable Adventures, lanzó Baking the Future Challenge, un concurso de innovación pionero que nace para revolucionar el mundo de la panadería de la mano de las startups más punteras. El concurso ha llegado a su recta final, y el próximo 10 de septiembre, se conocerá cuál es el proyecto ganador, en un evento que tendrá lugar en el Cereal, el centro de I+D de la compañía, en Barcelona. Durante la final, que se retransmitirá en directo a través de las redes sociales de Europastry, las startups finalistas defenderán sus proyectos ante un jurado formado por miembros de la dirección de Europastry. Los proyectos Impulsando la innovación y el desarrollo Acerca de Europastry Acerca de Eatable Adventures Más información: www.bakingthefuture.com MediaKit |
ValerIA es la primera y única inteligencia artificial en España lanzada por Franquicias Hoy, la principal plataforma de franquicias Durante mucho tiempo, uno de los grandes problemas en el mundo de las franquicias ha sido la falta de orientación personalizada.
Para Tormo Franquicias Consulting, este galardón no solo valida el trabajo realizado, sino que refuerza su compromiso de seguir liderando el sector con una comunicación que genera impacto, construye confianza y aporta valor real a marcas, emprendedores y al ecosistema franquiciador en su conjunto.
En su opinión, "el ejercicio de estas funciones redunda directamente en el cumplimiento de los compromisos que el Estado español tiene con Europa, y entendemos que la mejor forma de prestarlas es preservando nuestra independencia y manteniendo la provisión y selección a través del Estado y no de las comunidades autónomas".
|