| ||||||||||||||||||||||
|
|
Johnson Controls anuncia soporte cloud para su sistema de control de accesos empresarial C•CURE 9000 | |||
| |||
El sistema será compatible con Infraestructura como Servicio (IaaS) de Microsoft Azure, Amazon Web Services y Google Cloud Platform. Los clientes conseguirán reducir los costes de mantenimiento e infraestructura del servidor a través de C•CURE 9000
Johnson Controls Building Technologies & Solutions, ha anunciado que su plataforma de control de accesos y gestión de eventos, C•CURE 9000 de Tyco Software House, ya es compatible con IaaS (Infraestructura como Servicio). De esta manera, los clientes de C•CURE 9000 podrán aprovechar los beneficios de la computación en la nube con los mejores proveedores del mercado como Microsoft Azure, Amazon Web Services y Google Cloud Platform, consiguiendo reducir los costes de mantenimiento e infraestructura del servidor al poder elegir entre más opciones. Aparte de modernizar las tecnologías de la Información y gestionar los costes, las organizaciones están empezando a acercarse a la nube desde un punto de vista más amplio: el de la eficiencia y crecimiento empresarial. A medida que las compañías identifican y migran las cargas de trabajo de las aplicaciones a la nube, las operaciones físicas de seguridad logran aumentar la disponibilidad de la aplicación C•CURE 9000 a través de la redundancia y la infraestructura de recuperación ante desastres, que, a nivel geográfico, va mucho más allá de los límites de la instalación física. "Las empresas se están moviendo de manera masiva a la nube para maximizar su gasto en TI al tiempo que mejoran su agilidad para responder a las necesidades comerciales y los cambios del mercado", según palabras de Jason Ouellette general manager of Enterprise Access & Video Solutions, Building Technologies & Solutions de Johnson Controls. "Al trasladar la infraestructura a la nube es fundamental saber ofrecer el tipo y el tamaño correcto de recursos para cada tipo de cliente a fin de mejorar su desempeño y reducir sus costes. Los clientes que migren a la nube con C•CURE 9000 pueden evitar fácilmente gastar de más sin perder la flexibilidad de ampliar los recursos con rapidez en función sus necesidades". Para ayudar a los clientes que buscan soporte de implementación en la nube C • CURE 9000, el servicio ofrece una amplia gama de productos de consultoría e implementación, que incluyen orientación técnica sobre las mejores prácticas y consideraciones de arquitectura del sistema con respecto a las estrategias de nube específicas del cliente. Las soluciones en la nube son parte integral del enfoque estratégico de la unidad Tyco Access Control and Video Solutions de Johnson Controls, junto con la inteligencia artificial, la unificación y la ciberseguridad, que forman los cuatro pilares tecnológicos clave de la compañía. |
La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.
En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.
El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.
|