Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexión | Religión

¿Se puede?

No se trata de pedir permiso para entrar. Me refiero a la “cuesta de septiembre” del síndrome posvacacional
Manuel Montes Cleries
jueves, 29 de agosto de 2019, 10:58 h (CET)

En estos días se habla mucho del malestar producido por la vuelta a la realidad tras las vacaciones. Ansiedad, depresión, dolores de cabeza, falta de apetito, dificultades para la concentración… Un rosario de pequeñas dolencias que no son otra cosa que la dura vuelta a la realidad de cada día, suspendida durante el periodo del “dolce far niente”.

Hace años, un viejo mentor mío: D. Ángel Rodríguez Vega, cuando era acosado por alguien que le hablaba de su dificultad para superar una adversidad, después de pararse, templar y mandar, sentenciaba: Se puede.

Todas las adversidades de la vida se pueden superar. Es cuestión de paciencia y de tiempo. No es necesario ser el Santo Job para entender esto. La vida te marca, pero la vida también te ayuda a superar las adversidades con la puesta en práctica de la fe y la esperanza.

Sin seguir por este camino tan trascendente, me voy a parar ahora en nuestro segmento de plata. Los “jubiletas” también tenemos vacaciones en nuestras obligaciones diarias: cuidar nietos y enfermos, hacer recados, trabajos en voluntariado, mejorar nuestra forma física y mental. Tantas tareas que nos mantienen ocupados la mayor parte del día y, a veces, de la noche.

En ocasiones, esta cotidianidad nos viene larga. La vuelta a las labores de cada día se nos hace algo dura y tenemos la tentación de alejarnos de ellas. En esos momentos es bueno recordar el trípode que sostiene nuestro equilibrio y, en base a ello, medir el trabajo, la oración y la formación. No cargarnos demasiado de responsabilidades (la herejía de la acción), ni convertirnos en una rata de sacristía en la que “se está muy bien”.

Ser felices… haciendo felices a los demás. Casi ná. Como decía Don Ángel. Se puede.

Noticias relacionadas

Estamos en una situación como cuando los discípulos de CRISTO LE VIERON MUERTO EN LA CRUZ, TODO HABÍA TERMINADO. Hay un pesimismo generalizado, sobre todo entre los cristianos; de la Iglesia Católica que había, solo quedan restos, y la sociedad ha dado un cambio tan brutal, que más parece un prostíbulo, un estercolero.

Nunca olvidaré lo que me dijo una amiga que trabaja de voluntaria Remar España. Esta ONG internacional benéfica cristiana se dedica a la ayuda y el apoyo a personas en situaciones de necesidad.

La Virgen del Carmen es la Virgen que divide en dos quincenas el mes de julio. Es la Virgen del Escapulario, la que visita a las almas del Purgatorio y, al final de su expiación, las lleva, de su mano, al Cielo, o el primer sábado después de su óbito si, al partir, lo llevaban con devoción y lo tenían impuesto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto