Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

NTT DATA premia a fundación everis y a United Way por su proyecto TECH4CHANGE contra el abandono escolar

Comunicae
miércoles, 28 de agosto de 2019, 12:22 h (CET)
La iniciativa apoya, con proyectos tecnológicos, a alumnos en riesgo de deserción escolar

El proveedor global de soluciones IT, NTT DATA, especializado en la integración de sistemas, ha elegido a “Tech4Change School”, impulsado por fundación everis, como uno de los proyectos que más contribuyen a la expansión del negocio y a la mejora de la marca. La iniciativa, desarrollada y gestionada por United Way y por la Asociación Creática, especializada en promover la inclusión en igualdad utilizando la tecnología, se ha desarrollado con alumnos inmersos en Programas de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR) del Instituto Marqués de Suanzes, en Madrid.

“Tech4Change ha reforzado mi autoconfianza. He pasado de pensar que no iba a ser capaz de desarrollar ningún proyecto tecnológico, a acabar desarrollando un robot con mis compañeros, trabajando en equipo. Y ahora pienso, pues sí que podía”, apunta Leyre, una de las jóvenes participantes.

En efecto, los alumnos que han participado en Tech4Change School identifican necesidades de su entorno para después desarrollar soluciones con base en la tecnología. La iniciativa tiene como punto de partida el cumplimiento y difusión de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, y se enmarca dentro de las actividades del departamento de tecnología del centro educativo, alineándose con los contenidos académicos y sumando aptitudes y conocimiento al currículo habitual, incidiendo también en el fomento de las habilidades STEM (por sus siglas en inglés Sciencie-Technology-Engineering-Mathematics) entre las chicas.

“A través del talento de everis reforzamos el talento de estos alumnos. Mediante el emprendimiento les ayudamos a descubrir que todos podemos ser emprendedores sociales. Y con la innovación, transmitimos a estos alumnos una forma de pensar distinta, descubriendo que las cosas se pueden hacer de otra manera”, apunta Karla Alarcón, Directora de fundación everis.

Por su parte, el equipo de Creática, referente y guía durante todas las sesiones, ha centralizado sus esfuerzos en que los alumnos encontraran una vocación y se acercaran a la tecnología de una manera amigable, donde el error se considera parte del proceso de aprendizaje y no un fracaso. El proyecto ha contemplado sesiones de formación a profesores del centro educativo y a voluntarios, así como una Feria de Proyectos, en la que los equipos presentaron sus propuestas al finalizar el curso.

Tech4Change School ha trabajado con alumnos de 2ª y 3ª de la ESO en la creación de un pequeño coche eléctrico para implantar la nueva tecnología derivada del aprendizaje de la robótica en el aula de tecnología. El vehículo se creó utilizando la impresión 3D y se podía manejar mediante una APP móvil.

Por otra parte, el objetivo con los alumnos de Segundo de la ESO ha sido crear y programar un Escornabot, un robot capaz de realizar diferentes juegos de programación, diseñado sobre una base de Arduino, y con software y hardware libre, lo que lo hace más accesible para iniciar en la robótica a los más pequeños.


Noticias relacionadas

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto