Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Desahucios

Ada Colau cree que el PP lanza una "cortina de humo" para no cambiar la ley hipotecaria

Asegura que la PAH es un movimiento "ejemplar y pacífico"
Redacción
lunes, 25 de marzo de 2013, 15:18 h (CET)
La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, no descarta tomar acciones legales contra la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, por haberla acusado de apoyar a grupos proetarras, y contra otras acusaciones de dirigentes del PP.

"Es realmente inmoral, y no descartamos acciones legales por la difamación y el clima de confusión y tensión", ha deplorado Colau. Según ha dicho, estas palabras han provocado que usuarios de las redes sociales la hayan "amenazando de muerte" durante los últimos dos días.

En declaraciones a Europa Press, ha defendido este lunes de forma contundente que la PAH es una plataforma "apartidista, independiente y plural", y ha atribuido las afirmaciones de Cifuentes y de otros responsables del PP a la voluntad de desviar la atención con mentiras e infamias.

La activista ha manifestado que se trata de una "cortina de humo" para no modificar la ley hipotecaria pese a la sentencia europea que la ha declarado ilegal, porque el gobierno está presionado por las entidades financieras para no cambiar la norma, según ella.

Así, ha defendido la PAH al asegurar que es un movimiento "ejemplar y pacífico", por lo que considera que, relacionándola con el terrorismo, Cifuentes insulta a la Plataforma, a la ciudadanía y, además, a las víctimas del terrorismo.

Colau ha rechazado también las acusaciones de que los integrantes de la PAH utilizan la violencia y la coacción en sus acciones, y ha agregado que realizan un ejercicio democrático: "El único caso de violencia es lo que hacen las entidades financieras".

"Estamos esperando que el gobierno condene con contundencia el acoso y la violencia de las entidades financieras contra la población", ha exigido la portavoz, quien ha agregado que la PAH sólo se ocupa de defender el derecho a la vivienda.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto