| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ideas para subir la temperatura en la cama | |||
Para quienes tienen curiosidad acerca del mundo del bdsm y el fetish, tienen a su disposición una serie de juguetes ideados para los roles de dominación y sumisión, como antifaces, mordazas, máscaras, fustas, collares, arneses de diferentes modelos, ataduras, esposas y mucho más | |||
| |||
Es natural el deseo de experimentar en la cama con la pareja, romper la monotonía sexual, incluir juguetes eróticos que se convertirán en la manera más divertida e innovadora de subir la libido, así como aprender nuevas técnicas que permitirán a ambos disfrutar al tope. Cuando la pareja busca opciones para incrementar el nivel de placer durante los encuentros sexuales, es momento de comprar lencería y juguetes eróticos. El uso de lubricantes durante el acto sexual es realmente beneficioso y al mismo tiempo delicioso: En ocasiones durante los juegos previos es posible observar resequedad en las zonas íntimas y el uso de los lubricantes impedirá que alguien se lastime durante la penetración. Los afrodisíacos incrementan el deseo sexual, por lo que influyen en que la pareja pueda desinhibirse, de manera que las acciones durante la relación sexual sean espontáneas al dejar que sus deseos dominen el momento. Un preservativo es quizás uno de los métodos anticonceptivos más populares junto a la píldora, con la ventaja no solo de evitar un embarazo, sino de proteger a la pareja de enfermedades de transmisión sexual. El bondage es una práctica sexual que destaca por el placer de amarrar a la pareja y es la combinación de dolor y placer lo que realmente excita a quienes lo practican. |
A día de hoy, la salud sexual sigue siendo una gran olvidada del bienestar general. Según un estudio, el 80% de los españoles entre 25 y 35 años reconoce no hablar abiertamente de sexo con su entorno. La mayoría de ellos manifiestan haber aprendido sobre sexualidad junto a sus amistades (73%) y a través de las redes sociales e internet (51%).
El llanto de un bebé es mucho más que ruido: es su única forma de decir “necesito algo”. Para Xavi Cañellas, especialista en psiconeuroinmunología, responder a ese llamado no solo ayuda al descanso infantil, sino que es crucial para el desarrollo sano del cerebro emocional del niño.
El verano, con su ritmo de vida aparentemente más relajado, es a menudo idealizado como un escape de las tensiones cotidianas. Sin embargo, para algunas personas, esta estación trae consigo un conjunto particular de desafíos psicológicos que pueden socavar el bienestar mental. Lejos de ser un bálsamo universal, el estío puede ser un catalizador para la aparición o el recrudecimiento de ciertos trastornos, afectando la calidad de vida de quienes los padecen.
|