Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Iberia

Unos 2.500 empleados de Iberia saldrán de la compañía en 2013

El acuerdo no permitirá alcanzar los ahorros de 613 millones de euros previstos
Redacción
jueves, 14 de marzo de 2013, 08:26 h (CET)
Iberia tiene previsto aplicar el 80% de los 3.141 despidos contemplados en el acuerdo de Gregorio Tudela durante 2013, lo que supone que en este año saldrán de la compañía unos 2.500 trabajadores, el 12,5% de la plantilla.

Así lo explicó el consejero delegado de la compañía, Rafael Sánchez-Lozano en una conferencia telefónica con periodistas, en la que anunció que empezará a aplicar el acuerdo y a negociar los asuntos relativos a la competitividad que quedan pendientes de forma inmediata.

Pese a valorar el acuerdo, advirtió de que no permitirá alcanzar los ahorros de 613 millones de euros previstos en el plan de transformación presentado por la aerolínea.

"Deja descontentas a todas las partes", añadió Sánchez-Lozano, que pese a ello considera que “es un paso importante”.

En la misma línea, destacó que permite “dar un paso cualitativo para restablecer la paz social y establecer un clima de diálogo en la compañía”.

Sobre la decisión del sindicato de pilotos (Sepla) de no firmar de momento el acuerdo, afirmó que “es un tema jurídico razonablemente claro” que su contenido afecta a todos los sindicatos de la empresa.

Pese a considerar que ya les afecta, Sánchez- Lozano dijo a los pilotos que “deberían sumarse al acuerdo aprobado con la amplia mayoría de los sindicatos de la compañía”.

Noticias relacionadas

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto