Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Deshaucios

Rajoy: "Generalizar la dación en pago dañaría las garantías hipotecarias"

Sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso
Redacción
miércoles, 13 de marzo de 2013, 09:03 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha insistido este miércoles en que aceptar la dación en pago generalizada o la suspensión de las ejecuciones hipotecarias "podría dañar sin remedio las garantías hipotecarias y el acceso futuro de todas las familias a los préstamos hipotecarios", aunque ha asegurado que intentará llegar hasta "donde sea posible" para solucionar este problema.

En la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, el diputado de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) Joan Coscubiela ha asegurado que las medidas sobre este asunto que el Ejecutivo ha aprobado hasta la fecha han sido "insuficientes" y ha avisado a Rajoy de que "se le acaba el tiempo y a los ciudadanos, la paciencia", instando al presidente a "aceptar la dación en pago para insolvencias sobrevenidas y de buena fe que afecten a la primera vivienda".

Sin embargo, el presidente ha defendido tanto el Código de Buenas Prácticas como las medidas de protección de los deudores hipotecarios, y ha recordado que para atajar este problema hay que "conciliar" la solución a los afectados con "la defensa de la seguridad jurídica y el Estado de Derecho", que son "las paredes maestras del sistema, sinónimo de progreso y fiabilidad, y pilares básicos de la recuperación económica de España".

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto