Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Las 4 señales inequívocas de que una persona sufre narcolepsia, según Instituto Europeo del Sueño

Comunicae
martes, 20 de agosto de 2019, 13:58 h (CET)
La somnolencia diurna, la cataplejía o la aparición de alucinaciones son algunos de los síntomas más recurrentes en los cuadros de narcolepsia, según apuntan desde Instituto Europeo del Sueño

Los trastornos del sueño son problemas realmente acuciantes en el día a día de una gran proporción de la población, que afecta a la rutina diaria de quien lo padece y pueden complicarse si no se trata a tiempo.


Uno de ellos es la narcolepsia, un problema de origen neurológico que se caracteriza por una excesiva somnolencia diurna.


Aunque no es una patología muy frecuente, ya que solo la sufren entre 3 y 5 personas por cada 10.000 habitantes, supone un impedimento realmente complicado para el desempeño de las funciones cotidianas de los afectados.


Estas son las 5 señales o síntomas más destacados que apuntan a la existencia de un problema de narcolepsia:


Excesiva somnolencia durante la jornada: uno de los grandes problemas de esta patología es que estas personas sienten una necesidad irrefrenable de dormir, que se puede dar, incluso, en situaciones inapropiadas, como en medio de la jornada laboral o mientras conduce.


Cataplejía: la crisis de pérdida de fuerza muscular se puede dar en un momento de emociones fuertes, como una risa o una discusión, sin que se dé una pérdida de la conciencia, pudiendo durar de segundos a minutos y con la posibilidad de una caída al suelo.


Alucinaciones: sensaciones visuales, auditivas o táctiles en las que el paciente es consciente de que son irreales, apareciendo en las transiciones sueño-vigilia.


Parálisis del sueño: en la incapacidad transitoria de realizar ningún movimiento voluntario. Suele durar pocos minutos y también ocurren en las transiciones sueño-vigilia.


Interrupción en el sueño: se suelen dar diversos despertares a lo largo de la noche.


Episodios de visión borrosa, cambios repentinos de estados de ánimo, fatiga, pérdida de memoria o trastornos de la alimentación son otros aspectos que se pueden dar en una persona con narcolepsia.


Más del 50% de pacientes desconocen que padecen este problema
Se estima que en España existen más de 25.000 casos diagnosticados de narcolepsia, aunque los especialistas apuntan a que más de la mitad de los pacientes que lo sufren están aún sin diagnosticar.


Instituto Europeo del Sueño recuerda la necesidad de someterse a pruebas que determinen si existe algún trastorno en el sueño como la narcolepsia que pueda incidir en la calidad de vida de sus pacientes, para tratarlo desde el principio y minimizar sus efectos.


Los trastornos del sueño son problemas realmente acuciantes en el día a día de una gran proporción de la población, que afecta a la rutina diaria de quien lo padece y pueden complicarse si no se trata a tiempo.


Uno de ellos es la narcolepsia, un problema de origen neurológico que se caracteriza por una excesiva somnolencia diurna.


Aunque no es una patología muy frecuente, ya que solo la sufren entre 3 y 5 personas por cada 10.000 habitantes, supone un impedimento realmente complicado para el desempeño de las funciones cotidianas de los afectados.


Estas son las 5 señales o síntomas más destacados que apuntan a la existencia de un problema de narcolepsia:


Excesiva somnolencia durante la jornada: uno de los grandes problemas de esta patología es que estas personas sienten una necesidad irrefrenable de dormir, que se puede dar, incluso, en situaciones inapropiadas, como en medio de la jornada laboral o mientras conduce.


Cataplejía: la crisis de pérdida de fuerza muscular se puede dar en un momento de emociones fuertes, como una risa o una discusión, sin que se dé una pérdida de la conciencia, pudiendo durar de segundos a minutos y con la posibilidad de una caída al suelo.


Alucinaciones: sensaciones visuales, auditivas o táctiles en las que el paciente es consciente de que son irreales, apareciendo en las transiciones sueño-vigilia.


Parálisis del sueño: en la incapacidad transitoria de realizar ningún movimiento voluntario. Suele durar pocos minutos y también ocurren en las transiciones sueño-vigilia.


Interrupción en el sueño: se suelen dar diversos despertares a lo largo de la noche.


Episodios de visión borrosa, cambios repentinos de estados de ánimo, fatiga, pérdida de memoria o trastornos de la alimentación son otros aspectos que se pueden dar en una persona con narcolepsia.


Más del 50% de pacientes desconocen que padecen este problema
Se estima que en España existen más de 25.000 casos diagnosticados de narcolepsia, aunque los especialistas apuntan a que más de la mitad de los pacientes que lo sufren están aún sin diagnosticar.


Instituto Europeo del Sueño recuerda la necesidad de someterse a pruebas que determinen si existe algún trastorno en el sueño como la narcolepsia que pueda incidir en la calidad de vida de sus pacientes, para tratarlo desde el principio y minimizar sus efectos.


Noticias relacionadas

Además, se pone el foco en la responsabilidad compartida por parte de toda la cadena alimentaria para velar por el bienestar, tanto en la logística como en la producción y el consumo final.

Con este impulso, Tucuvi prevé seguir creciendo en el ámbito nacional y prepara su entrada en nuevos mercados internacionales.

Desde la dirección técnica del proyecto, se ha confirmado que se ha trabajado para "priorizar la accesibilidad, la rapidez de carga y la claridad de navegación en cada sección, adaptando la interfaz a los nuevos hábitos digitales".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto