Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

inAtlas obtiene el Código de Buenas Prácticas de ASEDIE

Comunicae
lunes, 19 de agosto de 2019, 13:42 h (CET)
inAtlas, empresa de Data Analytics y de Tecnologia de Geolocalización, que ofrece soluciones estratégicas de negocios basadas en la ubicación, ha recibido el Código de Buenas Prácticas por ASEDIE, organismo que garantiza el uso adecuado y leal tratamiento de la información

inAtlas es miembro de ASEDIE, Asociación Multisectorial de la Información, que aglutina a empresas infomediarias de distintos sectores, cuyo objetivo es el uso, reutilización y distribución de la información. Este organismo regula mediante normas de compromiso y obligatoriedad la protección de la información y su tratamiento. Recientemente ASEDIE ha otorgado a inAtlas el Código de Buenas Prácticas. Cada empresa asociada a este organismo además de cumplir las normas generales tiene la obligación de obtener, tratar y comercializar la información conforme a la legislación que en cada momento sea de aplicación, en especial, la relativa a la normativa de protección de datos. Este Código de Buenas Prácticas está basado en los principios de transparencia y legalidad, devenga en el aumento de la seguridad y solidez de la información cumple una doble finalidad garantizar el adecuado uso y leal tratamiento de la información a la vez que protege los intereses con relación al tratamiento de la información.


inAtlas, empresa especializada en Location Analytics ha desarrollado y gestionado una aplicación, pionera, de Geomarketing que gestiona y transforma los datos en conocimiento útil. Relaciona contextos geográficos con datos empresariales y sociodemográficos para negocios B2B y B2C. La información se ha convertido en un activo. El sector infomediario está conformado por empresas que se dedican a administrar y gestionar cantidades ingentes de datos, como materia prima, con la finalidad de generar servicios de valor añadido mediante la aplicación de métodos que favorezcan la fiabilidad y transparencia de las transacciones comerciales en el ámbito empresarial: industria, comercio, sanidad, transporte, turismo, cultura o inmobiliaria.


El gran reto de las empresas que acceden a los servicios infomediarios, señala Silvia Banchini, directora general, radica “en la necesidad de encontrar más seguridad en la veracidad de la información para gestionar las operaciones de riesgo de las empresas y rentabilizar la inversión de la ingente cantidad de datos a los cuales tienen acceso y, sobre todo, aportar un valor clave a sus procesos empresariales”.


inAtlas: empresa especializada en Location Analytics que ofrece soluciones estratégicas de negocios basadas en la ubicación. Ha creado una tecnología propia que aumenta la velocidad de cálculo de datos geoespaciales, permitiendo una alta flexibilidad de personalización, visualización e integración continua de bases de datos diversas. Desarrolla soluciones tecnológicas para gobiernos y para empresas privadas de bancos y seguros, telecomunicaciones, energía, hostelería, comercio mayorista y minoristas, concesionarios, fabricantes, así como modelos analíticos a medida para la búsqueda de prospectos espejos, lugares óptimos de expansión, oportunidades de ventas cruzadas y prevención de fugas. En joint venture con Informa D&B, líder español en la oferta de Información comercial y financiera de empresas, ofrecen una competitiva herramienta de Geomarketing que permite descubrir los patrones de comportamientos y dinámicas de proximidad entre clientes, proveedores y competidores, para optimizar las acciones de marketing dirigidas tanto para captación de nuevos clientes como para su retención.


Noticias relacionadas

Un servicio profesional frente a las alternativas poco seguras del mercado Perfect Lockers marca la diferencia frente a las grandes plataformas de intermediación de lockers que proliferan en el sector.

La marca sorprende en Valencia con una propuesta gastronómica móvil, rentable y pensada para emprendedores que quieren salir del modelo hostelero tradicional Kachopo King, la marca especializada en cachopos gourmet que está reinventando el concepto de fast food en España, ha presentado en el espacio Lanzadera (Valencia) su nueva línea de negocio: Kachopo King Street Edition, una Foodtruck bajo modelo franquiciable.

Samsung Electronics Co., Ltd ha anunciado hoy el lanzamiento en España de su nueva gama de dispositivos Galaxy, marcando un nuevo hito en innovación móvil Galaxy Z Fold7: un smartphone Ultra para productividad y creatividad sin límites El Galaxy Z Fold7 es el smartphone más avanzado de Samsung hasta la fecha, con un diseño ultrafino, de tan solo 4.2 mm cuando está desplegado, y una gran pantalla - un 11% más grande que la de la generación anterior- que transforma el dispositivo en una herramienta perfecta para trabajar o para momentos de ocio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto