Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

5 consejos infalibles para mejorar el SEO de una web

Comunicae
miércoles, 14 de agosto de 2019, 13:03 h (CET)
"La competencia en Internet ha convertido al posicionamiento orgánico gratuito en uno de los factores más importantes para escalar posiciones en Google", explican desde Sortlist, la plataforma digital que pone en contacto a agencias de comunicación, publicidad y relaciones públicas con empresas que buscan servicios digitales y de comunicación

Internet se ha convertido en uno de los principales recursos para dar a conocer una empresa o servicio. Sin embargo, se trata de un entorno muy competitivo que requiere que las marcas lleven a cabo diversas estrategias para posicionarse frente a sus competidores.


Aparecer en las primeras posiciones dentro de los motores de búsqueda es fundamental para aumentar la visibilidad. Sin embargo, el algoritmo de Google es cada vez más sofisticado. “El uso del SEO es imprescindible para conseguir posicionar una página web. Además, se trata de un conjunto de técnicas y estrategias gratuitas, por lo que cualquiera puede llevarlas a cabo teniendo en cuenta una serie de claves”, explica Macarena Vayá, directora general de Sortlist España, la plataforma digital que pone en contacto a agencias de comunicación, publicidad y relaciones públicas con empresas que buscan servicios digitales y de comunicación.


Un buen posicionamiento orgánico gratuito permite que Google reconozca una web como relevante y entienda que aporta valor al usuario, por lo que la posicionará mejor que a otras. Así, los expertos de Sortlist destacan cinco consejos infalibles para lograr que una estrategia de SEO sea exitosa:


Estudio de palabras clave
Se trata de un aspecto imprescindible en SEO. Es importante dedicar a este paso todo el tiempo que sea necesario, ya que el contenido utilizado es clave para posicionar en motores de búsqueda y, muy especialmente, en Google. En primer lugar, hay que pensar en aquellas palabras por las que quieres ser encontrado cuando alguien haga una búsqueda. Para llevar a cabo un estudio de las mismas y saber cuáles son las mejores, existen diversas herramientas. Desde Sortlist destacan Google Keyword Planner, Keyword Tool, Semrush, Ubersuggest y KWfinder. El uso de negritas y listas, así como una redacción sencilla y ordenada, también es aconsejable.


Optimización de imágenes
Los motores de búsqueda rastrean diferentes sitios web para después indexarlos y posicionarlos. Añadir título y texto alternativo a las imágenes, haciendo uso de las palabras clave, ayudará a los bots a comprender mejor de qué trata la página. Gracias a ello, podrán indexar mejor el contenido. “Cuanto más facilitemos el rastreo, más rápido y ágil será el proceso”, puntualiza Macarena Vayá.


Sacar partido al título, URL y meta descripción
Estos tres elementos son los que primero ve el usuario al realizar una búsqueda. Así, hay que pensar en Google y SEO como un conjunto e intentar introducir en todos ellos la palabra clave a posicionar. Elegir una URL amigable, sin símbolos o números que puedan generar desconfianza, así como aprovechar el título y la descripción de forma creativa también son puntos que no deben pasarse por alto. “Esta es la mejor oportunidad para mostrar, de forma resumida, la información y contenido que el usuario va a ver en cada sitio web”, señala la directora general de Sortlist España.


Cuidar los enlaces internos
Cuantos más enlaces útiles tenga una web, mejor será su usabilidad y navegabilidad. De este modo, una buena estructura de enlaces interior ayudará a conseguir un mejor posicionamiento en SEO. “Nunca hay que olvidarse de revisar los enlaces y arreglar aquellos que no funcionen. Los enlaces rotos perjudican a la web y penalizan al SEO, ya que Google pretende que la experiencia de usuario sea lo más óptima posible”, cuenta la experta.


Hacer que el sitio sea 100% “responsive”
El lanzamiento al mercado de toda clase de dispositivos electrónicos ha supuesto la necesidad de que los sitios web se adapten a las distintas pantallas. Esta capacidad es la que hace que una página se considere como “responsive”. Además, es otro de los factores que Google tiene en cuenta para el posicionamiento. Por ello, Sortlist lo destaca como una de las principales prioridades de cualquier marca. Asimismo, la velocidad de carga también influye para aparecer entre los primeros en los resultados de búsqueda. Cuanto más rápido cargue una web en dispositivos móviles, más favorecido verá su posicionamiento.


Implementar todos estos consejos permitirá comenzar una escalada en el ranking de Google. Sin embargo, desde Sortlist recuerdan que “no solo es importante aplicar estas técnicas, sino también ir actualizándolas, ya que Google suele llevar a cabo varios cambios a lo largo del año”.


Noticias relacionadas

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto