Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La crioterapia, método cada vez más empleado por las personas con insomnio, asegura Cryosense

Comunicae
lunes, 12 de agosto de 2019, 10:02 h (CET)
Los trastornos del sueño son problemas que pueden afectar sobremanera a quienes lo padecen en el desarrollo de su día a día y, en busca de una solución efectiva, cada vez más personas acuden a las máquinas de crioterapia para conseguir un mejor descanso, según apuntan desde Cryosense

Desde que hace años comenzara el boom de las cabinas de criosauna, no se han dejado de conocer nuevos beneficios en la salud de las personas; uno de los que están más de actualidad son los efectos que consigue la aplicación de frio extremo para acabar con los trastornos del sueño, como puede ser el insomnio, el más frecuente dentro de este ámbito.


Cryosense.de es la marca líder en el abastecimiento de máquinas de crioterapia a nivel mundial y aseguran que se ha dado un incremento considerable de usuarios que apuntan al insomnio como el motivo por el que recurren a esta técnica, conocedores de los beneficios que aporta para corregir este problema.


Cómo acabar con el insomnio mediante sesiones de crioterapia
La crioterapia, que consiste en la exposición de la persona a nitrógeno líquido en vapor a temperaturas de hasta -196ºC durante un corto periodo de tiempo de unos 2-3 minutos, supone un método complementario al que se haya recetado por parte de los especialistas en trastornos del sueño, que puede incidir de dos formas para ayudar a la persona afectada:


  • De manera directa, regulando la actividad central.
  • De manera indirecta, eliminando el dolor que provoca esta situación.

Los expertos han demostrado tras numerosas pruebas que, tras una semana de tratamiento diario, se logra una mejora significativa del sueño y, por tanto, de la calidad de vida de quien sufre este problema.


Una de las patologías que suele ir asociada al insomnio es el estrés, un problema al que ataca la crioterapia, puesto que consigue una liberación de endorfinas, un fenómeno que aumenta el nivel de energía y, a la vez, está comprobado que reduce los índices de estrés, ansiedad o depresión que puedan ser causa o consecuencia de los trastornos del sueño.


Las sesiones de crioterapias, complementadas con tratamiento farmacológico, el uso de técnicas de relajación o de terapia conductual, obtienen los resultados deseados por aquellos que padecen insomnio y les cuesta conciliar el sueño.


Cryosense es una firma de referencia, con presencia en numerosos países del planeta abasteciendo el mejor servicio de crioterapia a todos aquellos que desean mejorar su calidad de vida desde distintos niveles.


Noticias relacionadas

El propio Sistema Educativo, la Formación para el Empleo y los cursos de conductores de la DGT llevan años usando el aula virtual o la teleformación El Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible, compuesto por AT Academia del Transportista, ASTIC, Fundación Corell, DAC Docencia y Ecodriver, urge al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a avanzar en dos medidas clave para modernizar la formación CAP: publicar la Orden Ministerial necesaria para regular de forma definitiva la teleformación (formación asincrónica) y modificar el Real Decreto 284/2021 para que el aula virtual se reconozca como modalidad ordinaria de formación -no solo en casos excepcionales como pandemias o restricciones de movilidad, como ocurre actualmente-, una vez que ya se ha abierto la consulta pública para ello.

GSD Educación anima a las familias a aprovechar el verano como una oportunidad para fomentar la curiosidad, consolidar aprendizajes y descubrir nuevas pasiones.

Minicaravanas.com refuerza su presencia en el mercado español con más de diez años de experiencia y una nueva web para ofrecer una movilidad eficiente y accesible Las minicaravanas Caretta, distribuidas en España por Minicaravanas.com desde hace más de una década, se consolidan como una alternativa práctica y accesible frente a las tradicionales autocaravanas y furgonetas camperizadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto