Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mobile World Congress | LG | TELEFONÍA

LG lleva a una mesa táctil gigante las funciones del nuevo Optimus G

La compañía ha instalado esta mesa en su 'stand' en el MWC 2013
Redacción
miércoles, 27 de febrero de 2013, 08:55 h (CET)
Aunque el nuevo Optimus G de LG cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas, que mejor forma para ver las características y funciones del nuevo 'smartphone' a través de una mesa táctil interactiva. La compañía ha instalado esta mesa en su 'stand' en el MWC 2013 para que los asistentes puedan ver todos los detalles del Optimus G pero en una pantalla "gigante".

Para que esta mesa funciones, LG ha colocado un Optimus G con una etiqueta NFC en su carcasa posterior. Al hacer contacto con la mesa, aparece un pequeño menú interactivo que permite comprobar la potencia del procesador, las características de la pantalla o el diseño del terminal. Al pulsar con el dedo en cada uno de los menús se despliegan una serie de ventanas emergentes que pueden ser "lanzadas" por toda la mesa táctil.

Se trata de una original forma de dar a conocer las características del nuevo terminal, que llegará a Europa con características mejoradas.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

El declive de la popularidad de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, parece imparable, según un análisis que confirma que la red de Elon Musk ha disminuido en un 36% su base de usuarios activos respecto a 2024. Desde su adquisición y posterior cambio de marca, X ha ido implementando distintas modificaciones, muchas de las cuales han sido recibidas con controversia por parte de la comunidad de usuarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto