Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

En verano hay tiempo para todo, menos para desaprender matemáticas, según Smartick

Comunicae
viernes, 9 de agosto de 2019, 11:22 h (CET)
Más de la mitad del desfase curricular entre estudiantes de Primaria se debe a no practicar y reforzar en vacaciones los conocimientos adquiridos durante el curso escolar. En el caso de las matemáticas, los alumnos pueden perder más de dos meses de avance en cálculo matemático si no practican sus habilidades en el periodo en el que no tienen clase. Innovadores métodos de aprendizaje online, como Smartick, evitan el fracaso escolar de los niños, gracias a la adaptación de nivel que realiza para cada alumno

El verano, o ese oasis en el desierto que para los niños supone el periodo vacacional, puede llegar a ser un gran aliado de los padres a la hora de reforzar en sus hijos los conocimientos adquiridos durante el curso.


El descanso es tan importante y necesario como el trabajo que llevan a cabo el resto del año, pero, en casi tres meses sin colegio, hay tiempo suficiente para desconectar, para jugar, para bañarse en la playa, ir de campamento y también para repasar lo aprendido en invierno. Hay tiempo para todo, menos para desaprender.


Los menores dejan las aulas a finales de junio y, en muchas ocasiones, no vuelven a coger un libro hasta bien entrado el mes de septiembre. Esto puede suponer un olvido y pérdida importante de conocimientos que, en algunos alumnos, provoca retrasos en el aprendizaje para el siguiente curso y, también en muchos casos, fracaso escolar.


De hecho, más de la mitad del desfase curricular entre estudiantes de Primaria se debe a la práctica de ejercicios, o falta de ella, durante el verano, según un estudio de la Universidad de Jonhs Hopkins, desarrollado por los sociólogos Kart Alexandre y Doris Entwisle. En el caso de las matemáticas, los alumnos pueden perder más de dos meses de avance en cálculo matemático si no practican sus habilidades en el periodo en el que no tienen clase.


Ante este panorama, es fundamental que los padres tomen conciencia de la importancia de inculcar en sus hijos hábitos de práctica y repaso escolar durante las vacaciones estivales. No solo de lectura, que es quizás el aspecto en el que más inciden en verano, sino también de números y ecuaciones. Y, por supuesto, no de forma aburrida.


La tecnología es otro buen aliado para los padres, que pueden presentar a sus hijos este repaso de conocimientos de manera entretenida y divertida, como si de un juego se tratara. Los novedosos métodos de aprendizaje online, como Smartick, ayudan a los niños a reforzar la concentración, la agilidad mental y el hábito de estudio, a través de amenas sesiones de ejercicios de tan solo 15 minutos diarios.


"Si le das a un niño una Tablet para pasárselo bien aprendiendo y practicando matemáticas, la recibirá de mucho mejor agrado que un cuadernillo de cuentas tradicional. Y si, además, lo motivas haciéndole ver cómo progresa y avanza en esta asignatura, querrá, por propia voluntad, volver a practicar al día siguiente", afirman los fundadores de Smartick, Javier Arroyo y Daniel González de Vega, basándose en la experiencia de los más de 18.700 niños, de más de 100 países, que en la actualidad mejoran sus conocimientos y habilidades matemáticas, así como sus notas, gracias a este método.


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto