| ||||||||||||||||||||||
|
|
3 de cada 4 jóvenes con discapacidad no tiene empleo ni lo busca, según Fundación Adecco | |||
| |||
El próximo 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud. Por este motivo, la Fundación Adecco y JYSK han realizado el 4º Informe Jóvenes con Discapacidad
El próximo 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud. En este marco, la Fundación Adecco y JYSK han realizado el cuarto informe Jóvenes con Discapacidad, motor de futuro, un trabajo que basa sus análisis en una encuesta a 300 personas con discapacidad entre 18 y 30 años, así como en análisis de portales oficiales como “El mercado de trabajo de las personas con discapacidad 2019” del SEPE, “El empleo de las personas con discapacidad” del INE o la “Encuesta Global Millennials 2019” de Deloitte. También se ha contado con el conocimiento experto de consultores en Diversidad e Inclusión de la Fundación Adecco. Naciones Unidas estableció el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud para promover el papel de los jóvenes como agentes de cambio y concienciar sobre los desafíos y problemas a los que se enfrentan. Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, “los jóvenes con discapacidad ven incrementadas sus dificultades y, para garantizar un futuro igualitario, en el que tengan las mismas oportunidades, es fundamental trabajar tanto con la empresa ordinaria como con los jóvenes. Desde Fundación Adecco, trabajamos a través del Ciclo de la Inclusión, en el que diseñamos programas educativos, formativos y laborales para ayudar a adquirir las competencias adecuadas que favorezcan la empleabilidad de los jóvenes con discapacidad. Y al mismo tiempo, trabajamos con las empresas en la implantación de estrategias de diversidad que procuren la creación de entornos inclusivos, y así favorecer la incorporación de este grupo de población al mercado laboral. Es en las empresas ordinarias donde cohabitan ambas realidades logrando así la plena inclusión de las personas con discapacidad”. Jóvenes con discapacidad y empleo Cabe destacar que el 27% de los demandantes parados menores de 25 años con discapacidad es de larga duración. Con ello, 2.551 jóvenes con discapacidad de los 9.419 parados totales llevan más de un año buscando empleo sin éxito. En concreto el 15,3% lleva entre de 1 y 2 años y un 11,8% supera los dos años. Dilatar la transición entre la etapa formativa y el inicio de la etapa laboral puede suponer un riesgo para los jóvenes, aún más para aquellos que tienen una discapacidad. Se añade a los prejuicios que experimentan derivados de esta situación, la posibilidad de acabar en una situación de vulnerabilidad que puede prolongarse en el tiempo. En cuanto a la evolución del número de desempleados menores de 25 años con discapacidad, se constata un aumento del 5,4% en el último año, sin embargo disminuye un 6,9% en el último lustro. Entre las causas que subyacen detrás de este aumento, destacan principalmente las siguientes:
Asimismo, en esta misma línea, 6 de cada 10 encuestados afirman que la discapacidad les perjudica a la hora de encontrar un empleo y todavía un 25% no indica en su currículum que tiene una discapacidad. Desempleado con discapacidad versus empleado con discapacidad El joven desempleado con discapacidad también tiene rostro de mujer (54%) y una edad media de 22 años. Solo el 44% tiene estudios superiores y tan solo el 33% cree que sean determinantes a la hora de acceder al mercado laboral. El 85% vive con sus padres por motivos económicos (62%) y falta de autonomía (25%). Además, un 60% asegura haberse sentido discriminado por tener discapacidad. Sin duda, el nivel formativo sigue siendo un factor determinante a la hora de garantizar el acceso al mercado laboral. En este sentido, resulta interesante radiografiar el nivel formativo de los jóvenes con discapacidad frente al resto de personas de su edad. Es alarmante que un 13% de los jóvenes con discapacidad sea analfabeta, frente al 0,1% de los jóvenes sin discapacidad. Otro dato llamativo es la escasa presencia de los jóvenes con discapacidad en los estudios superiores: solo un 5%, frente al 13% de sus coetáneos. El paro, la mayor preocupación de los más jóvenes En este sentido, el empleo juvenil se convierte entonces en una prioridad mundial para asegurar el crecimiento saludable de la economía global. No perder una generación entera de talento, innovación, ganas de trabajar y diversidad es todo un reto para las empresas actuales. Para los jóvenes con discapacidad, al igual que el resto de los jóvenes en el mundo como asegura el informe Global Millennials 2019 de Deloitte, el desempleo se presenta como un gran miedo y una de sus principales preocupaciones con un 87%. Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, "los jóvenes son para nosotros, las empresas, el motor de desarrollo. Por ello, es imperativo potenciar el acceso al mercado laboral de los jóvenes con discapacidad, asegurándonos que la discapacidad pasa a un segundo plano y se valora al candidato por su talento y su potencial. Solo así, lograremos un futuro más justo e inclusivo tanto en la empresa como fuera". ¿Qué buscan los jóvenes con discapacidad? El chico joven con discapacidad encuentra trabajo como peón de industria manufacturera, sin embargo, el mayor número de chicas jóvenes con discapacidad se concentra en empleos de personal de limpieza en oficinas hoteles y otros. Al observar, dónde prefieren trabajar los jóvenes con discapacidad un 74% afirma querer hacerlo en la empresa ordinaria pues consideran que es el lugar donde mejor se produce una inclusión efectiva, frente al 20% que le gustaría hacerlo en un centro ocupacional o un 6% en un Centro Especial de Empleo. ¿Qué competencias buscan las empresas en el mercado laboral actual?
Cabe destacar que las personas menos cualificadas lo tendrán más difícil para obtener un puesto de trabajo fijo o bien remunerado; por ello, hay que alentar a los jóvenes con discapacidad a no dejar de formarse y desarrollar las competencias necesarias para el mercado del momento. Se puede consultar el informe completo pinchando aquí Sobre Fundación Adecco - Personas con discapacidad - Mayores de 45 años parados de larga duración - Mujeres con responsabilidades familiares no compartidas o víctimas de violencia de género - Otros grupos en riesgo de exclusión social |
BSP RacingTeam estrenará una plataforma digital con información sobre coches, calendario de carreras, merchandising y estrategia internacional La escudería BSP RacingTeam anuncia el lanzamiento de su nueva página web oficial, que estará disponible a principios de agosto y marcará un paso clave en su evolución como referente del automovilismo internacional.
Asimismo, el presidente de la Mutua destacó que durante el pasado ejercicio Fraternidad-Muprespa ha seguido potenciando la innovación tecnológica y la implantación de la inteligencia artificial y puso en valor el compromiso de la entidad con la sostenibilidad.
En un momento de renovado interés por las narrativas asiáticas en Europa, Korea Season aparece como una oportunidad para acompañar el acercamiento del público español a la cultura coreana Unida a España por la gran pasión compartida al arte y la gastronomía, la temporada cultural Korea Season 2025 sigue consolidando su presencia en nuestro país con una programación que combinará arte vanguardista, música y literatura en los próximos meses.
|