Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Los españoles piden prestado 2.400€ para abonar recibos pendientes en el último semestre, según Intrum

Comunicae
jueves, 8 de agosto de 2019, 16:10 h (CET)
1 de cada 4 españoles reconoce haber ayudado a familiares o amigos a pagar sus facturas

Se acerca el puente del 15 de agosto, uno de los más concurridos del año no solo en las carreteras, también en ocupación hotelera a pesar de que, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, compañía líder en gestión de créditos y activos, 1 de cada 4 españoles (26%) afirma haber agotado el crédito de su tarjeta en el último semestre, seis puntos más que la media europea (20%).


Esta afirmación refleja que los españoles vuelven a gastar por encima de sus posibilidades. De hecho, según el Banco de España, la tasa de ahorro de los hogares del país, es decir, la renta menos el consumo, ha marcado su mínimo histórico al cerrar 2018 en el 4,9% de su renta disponible, la más baja desde el inicio de la serie.


Ante esta situación, los hogares españoles reconocen atravesar dificultades para hacer frente a sus gastos corrientes, acumulando facturas sin pagar. Tanto es así que, en los últimos 6 meses, han pedido prestado 2.401 euros de media para abonar recibos pendientes, según muestra el informe de Intrum. Esta cifra, que no tiene en cuenta los pagos de la hipoteca, supone unos 700 euros más que el año anterior.


De este modo, España se sitúa entre los países que más ha recurrido a la financiación para afrontar los pagos corrientes en el último semestre, al mismo nivel que Rumanía (26%) y por debajo de países como Irlanda (27%) o Letonia y Polonia, donde el 28% de los encuestados asegura haber llegado a fin de mes gracias a su tarjeta de crédito o financiación externa. En el extremo opuesto se encuentra Estonia, un país en el que sólo el 12% de su población realiza la misma afirmación, seguido de Hungría y Países Bajos (13%).


¿Quién presta dinero en España?
Además de las entidades financieras, los familiares y amigos se convierten en la fuente de financiación para muchos de los españoles. Tanto es así que, en el último año, 1 de cada 4 encuestados (25%) reconoce haber prestado dinero para ayudar a un tercero a afrontar sus facturas, mientras que el 17% asegura que dio ese dinero sin esperar su devolución.


La relación que se mantiene con esas personas es clave para decidir si prestar o no la cantidad demandada. De hecho, el 35% de los encuestados mantenía una relación de amistad con esas personas, mientras que 7 de cada 10 (73%) ha facilitado dinero a sus familiares para permitirle afrontar sus facturas, siete puntos menos que el promedio europeo (80%).


Si se analizan las facturas para las que se facilita ese dinero, existen diferencias entre los distintos países europeos. Aunque en España las primeras posiciones las ocupan los recibos de gas, agua y electricidad (23%), el pago del alquiler (21%) o la cancelación de deudas pendientes (18%), le siguen facturas menos relevantes como las multas de tráfico o el teléfono móvil. Dos recibos en los que se aprecian notables diferencias con el promedio europeo.


Así, mientras que en España un 10% de los encuestados facilita dinero a sus familiares y amigos para pagar las multas de tráfico, el promedio europeo reduce este porcentaje a la mitad (5%). Situación inversa ocurre con el pago del teléfono móvil, el quinto recibo para el que más dinero se presta en España (10%), frente al 13% de la media europea.


Noticias relacionadas

Un servicio profesional frente a las alternativas poco seguras del mercado Perfect Lockers marca la diferencia frente a las grandes plataformas de intermediación de lockers que proliferan en el sector.

La marca sorprende en Valencia con una propuesta gastronómica móvil, rentable y pensada para emprendedores que quieren salir del modelo hostelero tradicional Kachopo King, la marca especializada en cachopos gourmet que está reinventando el concepto de fast food en España, ha presentado en el espacio Lanzadera (Valencia) su nueva línea de negocio: Kachopo King Street Edition, una Foodtruck bajo modelo franquiciable.

Samsung Electronics Co., Ltd ha anunciado hoy el lanzamiento en España de su nueva gama de dispositivos Galaxy, marcando un nuevo hito en innovación móvil Galaxy Z Fold7: un smartphone Ultra para productividad y creatividad sin límites El Galaxy Z Fold7 es el smartphone más avanzado de Samsung hasta la fecha, con un diseño ultrafino, de tan solo 4.2 mm cuando está desplegado, y una gran pantalla - un 11% más grande que la de la generación anterior- que transforma el dispositivo en una herramienta perfecta para trabajar o para momentos de ocio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto