Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | EEUU | Petróleo | Recursos energéticos

Disminución de las reservas de crudo en EE.UU. y expectativas por los datos de la FED impactan al mercado

Durante julio el precio del crudo WTI registró un valor de US$ 57,88 por barril, mientras que el Brent se ubicó en US$ 64,31
Redacción
sábado, 3 de agosto de 2019, 10:05 h (CET)

La consultora Trust Corporate, entrega detalles sobre el desempeño que tuvieron diversos indicadores económicos durante el mes de julio, donde en los último diez días se registró un alza en el precio del petróleo, debido a las expectativas de que la Reserva Federal pudiera recortar las tasas de interés, lo que finalmente sucedió.


“La Reserva Federal ha tomado la decisión de reducir las tasas de interés un 0,25%, algo que se ve por primera vez en una década, específicamente desde la crisis financiera del año 2008. El mensaje que se da con este recorte es que la Reserva Federal espera mantener la expansión de la actividad económica, aunque deja saber que existe incertidumbre sobre esta perspectiva”, explica James Hernández, cofundador y presidente de la consultora Trust Corporate.


Tras el anuncio de recorte de la FED, los índices bursátiles Dow Jones y S&P 500 registraron pérdidas, sin embargo, el comportamiento general de ambos índices durante julio tuvo un leve incremento, de 2,32% y 2,48% respectivamente. Por su parte, índices como el DAX alemán e IBEX español, cerraron su comportamiento mensual con una ligera tendencia a la baja.


En general el mercado de las criptodivisas muestra un comportamiento “correctivo”, es decir que luego del alza registrada durante junio, durante el mes de julio su precio se ha estabilizado mostrando un retroceso. A pesar de este comportamiento, analistas coinciden y descartan que el mercado se haya vuelto bajista.


En julio el mercado de las criptomonedas alcanzó un valor de USD 275.588.661.001. El Bitcoin (BTC) es la moneda virtual más importante del mercado con un 65,04% de participación.

Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Este cambio en los hábitos de consumo ha favorecido la expansión de los azulejos outlet, una opción que permite acceder a materiales cerámicos de calidad con precios notablemente reducidos.

El conocimiento profundo del sector y la capacidad para transformar viviendas en espacios funcionales, confortables y adaptados al estilo de vida actual posicionan a El Principal Primera como una alternativa fiable para quienes buscan una reforma cuidada en todos los detalles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto