| ||||||||||||||||||||||
|
|
AleaSoft: En Europa, eólica y fotovoltaica continúan sin poder frenar la subida de precios en los mercados | |||
| |||
Los precios en los principales mercados de electricidad de Europa se han incrementado claramente durante la semana pasada a la par que lo han hecho las temperaturas. El incremento de la generación renovable, sobre todo fotovoltaica y eólica en Italia y Alemania, no fue suficiente para contener el aumento de los precios
Brent, combustibles y CO2 Los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el mes de agosto finalizaron este viernes 26 de julio en 9,96 €/MWh, alcanzando el precio más bajo de los últimos años. Los precios de los futuros del gas TTF han continuado su tendencia bajista, tras haber cerrado el martes 23 de julio en 10,75 €/MWh con un incremento del 5,8% respecto al precio de liquidación del lunes 22 de julio de 10,16 €/MWh y a pesar de la ola de calor que azotó Europa la semana pasada. Los precios de los futuros del carbón API 2 en el mercado ICE para el mes de agosto se negociaron a la baja en 59,70 $/t el viernes 26 de julio. Se registró una bajada en el precio del 4,6% respeto a los 62,60 $/t, obtenido el martes 23 de julio, el mayor precio de liquidación durante la semana pasada, a pesar del incremento en los precios debido a la ola de calor de la semana pasada y en vistas de una estabilización en las temperaturas de Europa previstas para esta semana. Los precios de los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2019 cerraron en 28,30 €/t el viernes 26 de julio, frente a perspectivas de temperaturas más suaves para esta semana y tras cerrar al alza el martes 23 de julio en 29,80 €/t, con un incremento del 7,3% respecto al menor precio cotizado en las últimas dos semanas, registrado el jueves 18 de julio de 27,78 €/t. Mercados eléctricos europeos El mercado Nord Pool de los países nórdicos continuó con los precios más bajos del continente con un promedio durante la semana de 38,02 €/MWh y un incremento del 0,8%. El precio del mercado británico N2EX cayó esta semana un 5,0% y se mantuvo junto al de los mercados EPEX SPOT, excepto durante el fin de semana que registró valores más altos. Los mercados del sur del continente, el mercado MIBEL de España y Portugal y el mercado IPEX de Italia, registraron precios más altos, sobre todo el mercado italiano que subió hasta cerca de los 63 €/MWh el viernes. Ambos mercados registraron incrementos de precio con respecto a la semana anterior. A medida que vaya avanzando esta semana, se espera que las temperaturas vayan regresando a sus valores habituales para esta época del año. Si, además, la disponibilidad nuclear en Francia se recupera como está previsto gracias a la mejora de las condiciones para su refrigeración, la tendencia de los precios de los mercados eléctricos debería ser a la baja. Futuros de electricidad Por otra parte, los futuros para el año calendario 2020 han tenido un comportamiento menos pronunciado. En la mayoría de mercados europeos se registraron ligeros retrocesos, de entre el 0,3% y el 2,2%. Solamente evolucionan en la dirección opuesta los futuros de España en el mercado EEX, que fueron los únicos que registraron alzas, aunque de un discreto 0,2%. Producción eólica y solar En el caso de la producción solar, agrupando las tecnologías fotovoltaica y termosolar, la producción con esta fuente renovable también se incrementó en Alemania un 12% y en Italia un 4,3%. En contraste, hubo una bajada de un 6,4% en España. En esta semana se espera que retroceda la generación solar en Alemania e Italia, y que, por otra parte, se recupere ligeramente en España. Para más información, dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/europa-eolica-fotovoltaica-sin-poder-frenar-subida-precios-mercados/ |
Trade Republic lanza una cuenta nómina gratuita, remunerada con un 2 por ciento de interés anual — pagado mensualmente y sin límite de importe de efectivo, protegidos hasta 100.000 € por cliente mediante el Fondo de Garantía de Depósitos europeo Un mes después de incorporar el IBAN español, las retenciones automáticas de impuestos y los fondos indexados, Trade Republic sigue consolidándose como herramienta clave en la vida financiera de más de un millón de españoles.
Además, se pone el foco en la responsabilidad compartida por parte de toda la cadena alimentaria para velar por el bienestar, tanto en la logística como en la producción y el consumo final.
Con este impulso, Tucuvi prevé seguir creciendo en el ámbito nacional y prepara su entrada en nuevos mercados internacionales.
|