Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Los hospitales del mundo usan coches eléctricos para reducir la ansiedad de los niños

Comunicae
jueves, 25 de julio de 2019, 13:12 h (CET)
Uno de los jefes de icocheselectricosparaninos comentaba que este tipo de producto les hace relajarse a los niños

En este último mes varios hospitales han implantado coches eléctricos para niños para llevarlos del cuarto hasta el quirófano. Esta medida se realiza principalmente para que se tranquilicen y reduzca el estrés de cara a la operación. Una medida que de momento está surtiendo efecto y que hace que cada vez más centros se planteen este pequeño tratamiento.


"Es importante no solo que los niños tengan la mejor asistencia"
En España ha habido un hospital que ha implantado recientemente está formula, se trata del centro de Salamanca el cual ha introducido dos cochecitos gracias también a la Cruz Roja. El jefe de servicio de Pediatría, Pedro Gómez de Quero hablaba sobre ello “Es importante no solo que los niños tengan la mejor asistencia, no solo con los mejores médicos y enfermeras. El ingreso de un niño causa mucho estrés, ir a quirófano más todavía, por eso una parte importante es la humanización”.


En Madrid está medida fue tomada hace unos meses donde El Corte Inglés cedido un total de 27 unidades para los niños. Por el entonces consejero de sanidad Enrique Ruiz Escudero comentó está iniciativa "Esta iniciativa está en consonancia con una de las líneas prioritarias de actuación que estamos impulsando en la sanidad madrileña, concretamente, la Humanización de la Asistencia Sanitaria y, con mayor razón si cabe, cuando se trata de niños”.


Tesla se une a la propuesta
En Reino Unido ha habido dos hospitales que han introducido los cochecitos para que sus jóvenes pacientes no se pongan tan nerviosos. El primero de ellos es el Hospital de Scarborough que gracias a una donación de un grupo de propietarios de Tesla podrán usar ese vehículo para niños de cara a las operaciones. Tracey Cleminson, especialista en el Duke of York Ward comento la introducción de los mismos “Tener que ir al hospital puede ser un momento desalentador para cualquiera, especialmente para los niños, por lo que un equipo como éste puede hacer que la estancia de un niño sea más placentera".


Uno de los creadores de icocheselectricosparaninos, Álvaro López comentaba que es una herramienta muy útil para los hospitales “Es un juguete que les hace estar más tranquilo, puedo dirigirlos ellos mismos o pensar que los dirigen. Las luces y los sonidos les llegan a relajar, por eso sus ventas cada año van en aumento.”


Noticias relacionadas

Cada vez más personas en España recurren a Google para buscar apoyo psicológico, tanto presencial como online. La normalización del cuidado de la salud mental ha impulsado el crecimiento del sector y ha puesto sobre la mesa la necesidad de que los profesionales del ámbito psicológico cuenten con una presencia digital optimizada, especialmente en entornos locales.

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto