Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

GESAB, líder en soluciones integrales para centros de control, renueva su web

Comunicae
lunes, 22 de julio de 2019, 15:52 h (CET)
La compañía, que lleva desde 1991 aportando nuevas soluciones técnicas en entornos críticos de trabajo 24/7, apuesta de nuevo por la innovación al ofrecer una mejor experiencia de usuario a través de su nuevo sitio web gesab.com. Un entorno más intuitivo, amigable y con un diseño sorprendente

"A lo largo de nuestros 28 años de trayectoria en este sector, GESAB se ha convertido en un referente en todo el mundo gracias a su capacidad de adaptación a las más altas exigencias y a la forma de entender las necesidades de nuestros clientes. Esto no sólo se aplica a la planificación y gestión de los proyectos de las empresas que ya confían en nosotros, sino también a la forma de ofrecer al mundo toda la información que necesita en relación a nuestra historia, nuestra experiencia, nuestra misión, nuestra forma de trabajar y, en última instancia, nuestras soluciones personalizadas", mantiene Pere Sabaté, Managing Director y fundador de GESAB.


Y es que en la actualidad, las más innovadoras tecnologías permiten crear entornos web capaces de ofrecer al usuario una experiencia con la que hace algunos años no se podía sino soñar. Ello, sumado a la posibilidad de crear una apariencia estética limpia, cuidada y elegante, ha inspirado a GESAB para rediseñar su web con el objetivo de colocarse a la vanguardia en el plano digital.


"No sería coherente afirmar que GESAB es una de las compañías líderes a nivel mundial en el sector de los proyectos integrales para centros de control y decisión 24/7 si no predicáramos con el ejemplo. Hoy, nos enorgullece poder afirmar que hemos cumplido con creces las expectativas de nuestros clientes y usuarios al ofrecerles una forma de conectar con nosotros a nivel digital que también está adaptada a las más innovadoras tecnologías", comenta José Manuel García, Director de Marketing de GESAB.


Y es que GESAB es creadora de soluciones para centros de control como KVM DeskWall, un producto a través del cual el usuario es capaz de gestionar, administrar y controlar equipos y fuentes de información con un solo teclado y ratón. En esencia, se trata de una nueva forma de configurar el espacio de trabajo, donde el operador por fin puede disfrutar de la máxima ergonomía visual gracias a la posibilidad de jugar con los monitores como si fuera un lienzo en blanco.


"KVM DeskWall ofrece una experiencia intuitiva gracias a su facilidad para gestionar grandes cantidades de información con un nuevo concepto de entorno de trabajo donde el operador se sitúa en el centro de la acción. Ergonomía, innovación y tecnología se unen para ofrecer la solución de trabajo definitiva en centros de control y entornos críticos. Con GESAB, ahora el operador cuenta con una herramienta que se adapta a las necesidades de su puesto", concluye Sabaté.


La compañía, cuya misión es "garantizar la continuidad operativa de sus clientes, ofreciéndoles soluciones personalizadas con un gran diseño técnico y estético", avanza así un paso más hacia la excelencia con la renovación de su web, el buque insignia de GESAB en el entorno digital.


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto