| ||||||||||||||||||||||
|
|
Drip&Fresh recomienda informarse de las formas de transmisión de la legionela para poder evitarla | |||
| |||
La extraordinaria ola de calor del pasado mes de junio que ha traído el aire Africano ha sido protagonista en los diarios nacionales durante el último tercio del mes y se ha visto en la televisión como además de las piscinas, la gente hacía uso de las fuentes ornamentales públicas como método efectivo y temporal para luchar contra el calor
La extraordinaria ola de calor del pasado mes de junio que ha traído el aire Africano ha sido protagonista en los diarios nacionales durante el último tercio del mes y se ha visto en la televisión como además de las piscinas, la gente hacía uso de las fuentes ornamentales públicas como método efectivo y temporal para luchar contra el calor. Lo que muchos usuarios de esas fuentes no saben, tal y como manifiestan desde Drip&Fresh, es que las fuentes públicas pueden ser uno de los principales vectores de propagación de la legionella. En Drip&Fresh advierten que “la manera más inocente y efectiva de coger legionelosis es bañarse en fuentes públicas”. “Las palabras clave son estancamiento e inhalación,” - afirma Jaime Castañer, Director de Proyectos en Drip&Fresh -. “En el caso de las fuentes públicas, lo habitual es reutilizar el agua una y otra vez para propulsarla por el circuito hidráulico de manera continuada. La lluvia, la contaminación, los bañistas, los animales, todo contribuye a ensuciar esa agua en movimiento. El agua impulsada por los chorros de las fuentes pueden formar micro-gotas y las pone a disposición de nuestros sistemas respiratorios. Si esas gotas contienen bacterias, es cuando se puede producir la infección por inhalación”. Si bien los ayuntamientos están obligados a realizar mantenimientos regulares y desinfecciones para evitar en la medida de lo posible la proliferación de estas temidas bacterias, usar de manera continuada el mismo agua, el estancamiento de la misma en el vaso de la fuente y la interacción con el entorno (suciedad que cae al agua, personas, animales, etcétera) complican estas labores de mantenimiento. Tiene que quedar claro que el baño como tal no es lo peligroso, pero si la inhalación del agua en suspensión de alrededor al bañarse. ¿Son efectivos los sistemas de nebulización que han llenado las terrazas de la mayoría de bares y restaurantes? El primero y más importante: no existe estancamiento de agua pues se toma directamente de la red de suministro que siempre llega tratada y convenientemente clorada a todos los grifos. El segundo factor que muchos no tienen presente aún siendo evidente: el agua expulsada por las boquillas no se vuelve a reutilizar nunca ya que se disuelve en el ambiente y se evapora. Si a lo anterior se suma el hecho de que los hosteleros están obligados a tener un contrato de mantenimiento preventivo y la posibilidad de usar las lámparas ultravioleta específicas para este tipo de sistemas, la seguridad del aire inhalado está garantizada. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|