Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sexo | Cartas al director

La pornografía

Javier Tordera Castro, Almería
Lectores
viernes, 19 de julio de 2019, 10:52 h (CET)

A raíz del caso del suicido de Verónica, los expertos advierten también de las consecuencias negativas del porno en los adultos. En su inmensa mayoría el porno responde a cánones machistas que reducen a la mujer a puro objeto. La intangibilidad de la mujer desaparece y no es descabellado pensar que la violencia sexual que sufrimos tenga que ver, en muy buena parte, con este consumo. La lista de efectos secundarios del consumo de pornografía es larga.

La pornografía es causa y consecuencia de soledad. Una vez que la sexualidad ha dejado de ser una vía de donación amorosa, aumenta una concepción del sexo sin relación con otro. La pornografía cumple los requisitos de las drogas adictivas. También en este campo habrá que encontrar el modo de volver a la realidad, que es siempre más interesante, más satisfactoria, más misteriosa y verdadera, que lo virtual.

Noticias relacionadas

La enseñanza de la filosofía nunca ha sido tan urgente como hoy. En un mundo dominado por datos, algoritmos y exigencias laborales que no dejan espacio al sosiego, la filosofía se alza como ese faro necesario para recordarnos que la educación no es solo instrucción, sino el camino hacia la libertad y la autonomía personal.

El 1 de julio de 1938, a la hora 20, el delegado norteamericano en la Conferencia para la Paz en el Chaco, Spruille Braden, informaba desde Buenos Aires al secretario de estado Cordel Hull que el delegado paraguayo Efraim Cardozo le había llamado para decirle que estaba tratando de convencer al presidente de la Delegación paraguaya, Gerónimo Zubizarreta, del plan para finiquitar el problema de límites entre Paraguay y Bolivia.

Dando por cierto que en este país la envidia es el deporte nacional, los españoles somos muy dados a la cerrazón, pero la obstinación y la porfía no le quedan a la zaga. Aquí, como decía Antonio Machado, “de diez cabezas, nueve embisten y una piensa”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto