Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El proyecto Mujer e Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería recibe la Mención Honorífica

Comunicae
viernes, 12 de julio de 2019, 17:00 h (CET)
El proyecto Mujer e Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería recibe la Mención Honorífica del Colegio de Ingenieros Industriales

El proyecto “Mujer e Ingeniería”, desarrollado por la Real Academia de Ingeniería, ha sido reconocido con una Mención Honorífica Especial del Colegio de Ingenieros Industriales durante la XIX edición de entrega de estos galardones que tratan de poner en valor el papel de la ingeniería industrial en ámbitos como la innovación, la vocación de servicio público y el rol de la mujer en la ingeniería.


Sara Gómez, directora del proyecto, y Javier Pérez de Vargas, director gerente de la Real Academia de Ingeniería, han sido los encargados de recoger el premio de manos de Soledad Murillo, secretaria de Estado de Igualdad.


“Mujer e Ingeniería” busca fomentar la vocación en estudios STEM en niñas y adolescente con el fin de que las mujeres tengan más presencia y visibilidad en las carreras técnicas y, por tanto, aumente su incorporación a las distintas especialidades profesionales relacionadas con la ingeniería.


Durante la entrega, la directora del proyecto aseguró que “el objetivo de nuestro proyecto es poner en valor la ingeniería para tratar de cambiar la situación que existe donde desde hace más de 15 años. Las escuelas de Ingeniería de España, pero también del resto del mundo, están perdiendo estudiantes de ingeniería, una situación que se agrava en el caso de la mujer, entre otras causas por el desconocimiento, los estereotipos que existen sobre la ingeniería y por la falta de referentes con suficiente visibilidad”.


Además, durante su discurso Sara Gómez destacó el compromiso de “Mujer e Ingeniería” con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para el curso 2019-2020, poniendo énfasis en lo que la ciencia y la tecnología aportan a la mejora de la calidad de vida de las personas y a la sostenibilidad del planeta.


Por su parte, Javier Pérez de Vargas destacó la importancia del empoderamiento de la mujer dentro del área de la Ingeniería, “fomentar la presencia de la mujer es una tarea de todos y resulta clave para evitar el desaprovechamiento implícito de su potencial creativo, una pieza fundamental para la innovación y el desarrollo de nuestras empresas y sociedad en general”.


Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto