| ||||||||||||||||||||||
|
|
Mapanda se une a la campaña de seguridad infantil para este verano | |||
| |||
Con la llegada del verano, la Asociación Nacional de Seguridad Infantil lanza una campaña con el fin de aumentar la seguridad de los niños en la playa o piscina y evitar el riesgo que estos espacios pueden causar en los más pequeños si no están bien vigilados y protegidos
Con la llegada del verano, la Asociación Nacional de Seguridad Infantil lanza una campaña con el fin de aumentar la seguridad de los niños en la playa o piscina y evitar el riesgo que estos espacios pueden causar en los más pequeños si no están bien vigilados y protegidos. Es por ello que Mapanda se une a esta campaña de concienciación que, además, la asociación nacional está dando a conocer a través de las Redes Sociales con el hashtag #OjoPequealAgua con el fin de que todos participen y aporten más consejos y recomendaciones para padres y adultos en general. ¡Todo es poco para mantener la seguridad de los más pequeños este verano en playas y piscinas! Vigilancia continua, nunca solos Seguir la norma 10/20 Educación Alimentación e hidratación Cuidado con los cambios bruscos de temperaturas No a los saltos Servicio de socorrismo Respetar las banderas Protección solar Ropa ligera y fresca |
Prueba de ello son los reconocimientos obtenidos, como el Premio Arquitectura y Sostenibilidad en los IV Premios Construcción y Vivienda de La Razón, y el galardón recibido en los Premios Macael de 2022, entregados por sus Majestades los Reyes de España en la categoría sostenibilidad, que avalan su apuesta por el diseño responsable, la eficiencia energética y la integración con el entorno.
"Diseñamos este servicio para que el acceso a un especialista en dermatología esté disponible justo en el momento en que más se necesita, ya sea durante las vacaciones, en el trabajo o desde casa".
Ambas entidades han suscrito un acuerdo de colaboración dirigido a difundir conocimiento y sensibilizar sobre las necesidades y posibilidades para mejorar la calidad de vida de pacientes Desde AGE subrayan que la epilepsia es todavía una enfermedad desconocida y, por ello, trabajan para incrementar el conocimiento sobre la misma en la sociedad, "así como para conseguir una plena aceptación de nuestro colectivo eliminando el estigma social que acompaña a la epilepsia".
|