| ||||||||||||||||||||||
Qustodio revela los 5 miedos más comunes de los padres sobre el uso que sus hijos hacen de Internet | |||
| |||
Los menores pasan una media de 5 horas diarias antes las pantallas, un periodo que aumenta en verano debido a que no tienen colegio ni deberes
El verano ya está aquí y con él también han llegado los largos ratos en los que los niños se quedan solos en casa con la única compañía de dispositivos como smartphones o tablets. Los más pequeños pasan unas cinco horas de media diarias ante las diferentes pantallas durante todo el año, según la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, un tiempo que aumenta en la época estival al estar liberados de ir al colegio y de los deberes. Éste no es un hecho desconocido para los padres, cuya preocupación por lo que hacen sus hijos en Internet también aumenta con la edad de los pequeños. De hecho, el estudio ‘Menores e Internet: la asignatura pendiente de los padres españoles’ elaborado por Qustodio, plataforma de seguridad y bienestar digital para familias, revela que el grado de preocupación alcanza su máximo nivel cuando los niños tienen entre 9 y 14 años. La edad de los niños y el tiempo que pasan frente a las pantallas influyen mucho en la preocupación de los padres, pero ¿de qué se preocupan exactamente y por qué lo hacen? Desde Qustodio han querido dar respuesta a estas preguntas analizando los 5 miedos más comunes de los padres españoles sobre el uso de Internet que hacen sus hijos: Hablar con desconocidos Pornografía Contenidos violentos Apuestas Retos virales “Los niños no son tan conscientes como los adultos respecto al uso que hacen de Internet, lo que puede llevarlos a situaciones desagradables o incluso de peligro”, destaca María Guerrero, psicóloga experta Qustodio. “En estos días de tanto tiempo libre no sirve de nada prohibirles el acceso a Internet”, continúa, “por lo que hablar con ellos sobre estos posibles peligros, educarlos y prever las amenazas con herramientas de gestión y control como Qustodio son los mejores caminos para que los niños hagan un buen uso de sus dispositivos”. |
Se hace hincapié en que la misión de la plataforma es ser un servicio verdaderamente centrado en Tailandia, adaptado a los matices culturales y las preferencias de los viajeros locales.
Según José Catalá, presidente de Hostetur (Asociación Profesional de Empresarios de Hoteles y Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida), este crecimiento se debe a una oferta cada vez más completa, auténtica y diversa, que consolida al destino como uno de los más atractivos del litoral mediterráneo La Costa Cálida – Región de Murcia afronta el verano con excelentes perspectivas y cifras récord de ocupación en alojamientos turísticos.
En la semana del 14 de julio, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción con esta tecnología aumentará en los mercados alemán y español y disminuirá en el mercado italiano.
|